• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Caballero confía en que los trabajadores de Repsol en Puertollano “vuelvan a sus puestos” en el «tiempo nuevo” que se abre

jose manuel caballero congreso CCOO Clara Manzano 008
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero / Clara Manzano
Julia Yébenes
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha participado en la apertura del XII Congreso de CCOO Ciudad Real, celebrado esta mañana con el lema “El trabajo, la fuerza del sindicato”. Igualmente, la líder de UGT en la provincia, Alfonsi Álvarez, ha apostado por medidas para afrontar el "desafío demográfico"

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha lamentado que haya empresas que aprovechando la recesión económica derivada de la pandemia hablen de “reducción de plantillas y de procesos de regulación de empleo”.

A su juicio, y consciente “de las dificultades”, son compañías “como Repsol o BBVA que han tenido beneficios en los últimos años” y que “lamentablemente estamos oyendo en las noticias se van a reestructurar”.

Por ello, en lo que ha llamado “un tiempo nuevo” postpandemia, ha confiado en que las grandes empresas “no aprovechen” la situación de crisis económica para llevar a cabo cambios estructurales, y tan sólo aborden medidas coyunturales. Es el caso de los más de 600 trabajadores de Repsol en Puertollano afectados por el ERTE para seis meses, sobre los que ha instado a que “vuelvan a sus puestos inmediatamente en cuanto pase esta situación coyuntural”. “Es una necesidad, ha agregado, en la que tenemos que estar unidos tanto administraciones, como sindicatos y empresarios”.

jose manuel caballero congreso CCOO Clara Manzano 059
El presidente de la Corporación provincial ha apostado por mantener el empleo y por la unión / Clara Manzano

En la apertura del XII Congreso de CCOO Ciudad Real, celebrado esta mañana con el lema “El trabajo, la fuerza del sindicato”, Caballero ha apostado por “exigir y recordar a las empresas que ha sido mucho lo que los trabajadores han dado en el pasado”, así como los retos del presente y futuro “tienen que seguir pasando por el mantenimiento de esos puestos de trabajo, adaptados a las nuevas realidades de producción y de un modelo energético, en el que todos coincidimos”.

“Estamos en un tiempo nuevo y diferente”, ha dicho, en el que “las dos grandes organizaciones sindicales –UGT y CCOO- tiene un papel necesario”, tal y como recogen sus principios fundadores.

“Fue un tiempo de esperanza y de ilusión nuevo que duró poco”, pero que de alguna manera marcó un hito “en la defensa de los derechos de los trabajadores y de las mujeres”.

Respecto a la actual crisis económica, “no tiene que recaer en los más débiles”, ha manifestado, por lo que “necesitamos organizaciones fuertes y responsables que sean capaces de dar respuesta a las dificultades”:

“De esta crisis no se sale solamente con el Boletín Oficial del Estado, sino que necesitamos más del compromiso claro de todos, administraciones y sindicatos, para abordar un nuevo modelo”, pero con el objetivo de que “la gente cobre su salario a final de mes”.

Por otro lado, ante el final de la pandemia “si las vacunas tienen sus efectos”; ha estimado que la recuperación “será mucho más rápida”, aunque también tiene que ser “más justa” tras abordar los “errores del pasado” como son los recortes”.

A juicio de Caballero, hay que aprovechar “las nuevas oportunidades que se abren dentro de nuevos modelos generación de riqueza”, relacionados “con las energías renovables y el empleo verde”.

esther serrano congreso CCOO Clara Manzano 009
La secretaria provincial de UGT, Alfonsi Álvarez, durante su intervención / Clara Manzano

UGT apuesta por abordar los retos de la despoblación

De su lado, la secretaria provincial de UGT, Alfonsi Álvarez, también recién elegida en el puesto, ha planteado la despoblación como uno de los retos sindicales dentro de los nuevos modelos socioeconómicos.

“El desafío demográfico requiere de actuaciones específicas”, ha declarado, como es en el caso de la provincia apostar “por comunicaciones como el eje ferroviario central”, con Alcázar de San Juan como centro de la planificación.

En su opinión, “hay nuevos yacimientos de empleo relacionedos con las nuevas tecnologías, y estaremos vigilantes para “que no se vulneren los derechos laborales de los trabajadores.

La líder de UGT ha recordado las movilizaciones de CCOO y UGT los días 11 de cada mes para reclamar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente en 950 euros mensuales, y la derogación de las últimas reformas laborales y de la pensiones de 2013.

Bajo el lema ‘Ahora Sí Toca’, los sindicatos reieran en cada salida en que el Gobierno retome las mesas de negociación aparcadas con la llegada de la pandemia del coronavirus.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Manuel Caballero en su visita a la cooperativa ‘San Isidro’ de Villanueva de la Fuente / JCCM
Concentración de los trabajadores del transporte sanitario en el Hospital de Ciudad Real / J.Jurado
Imagen de archivo de la última edición de Fenavin en 2023 / Elena Rosa
José Manuel Caballero en el CNH2 / G.G.
Visita del TechTour al Centro Nacional del Hidrógeno / G.G.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero / JCCM
Cerrar