S.Ruipérez/ Lana- Ciudad Real
El presidente de la Diputación de Ciudad Real y secretario general del PSOE en la provincia, José Manuel Caballero ha hablado esta mañana con el portavoz del PSOE, Antonio Hernando y con el secretario de organización del partido, César Luena para hacerles saber su disconformidad con la propuesta de supresión de las Diputaciones que incluye el acuerdo con Ciudadanos de cara a la garantía de un respaldo en la sesión de investidura de Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno de España.
En una entrevista concedida esta mañana a la cadena Ser, dirigida por la periodista Mireia Morollón, Caballero se ha mostrado convencido de que todos los alcaldes de los municipios pequeños son defensores de estas instituciones provinciales. Del mismo modo ha recordado que en la Diputación de Ciudad Real hay 700 trabajadores funcionarios que si no trabajan en la corporación provincial tendrán que hacerlo en la Administración autonómica o estatal, “luego el ahorro no será tal”, ha dicho al tiempo que ha aseverado que “pactar no significa imponer”.
Caballero que desconoce en qué consiste la figura alternativa que recoge el documento, el denominado “Consejo de Alcaldes”, sí que ha subrayado que con esta propuesta Ciudadanos “desconoce la realidad de provincias como Ciudad Real” y les ha invitado a tener amplitud de miras ya que “España es más que la Puerta del Sol o la Carrera de San Jerónimo”.
Respecto a sus compañeros de filas, ha justificado el respaldo a la supresión de la Diputación en base a avanzar en una negociación, un pacto y un acuerdo pero, -ha apuntado- “convencer al futuro Gobierno de la utilidad, si bien es cierto que quizá sean necesario acotar algunos servicios, pero nunca suprimirlas”.
En alusión a la consulta del documento que se llevará a cabo este sábado 27 de febrero en 70 puntos de la provincia de Ciudad Real y al que están llamados más de 3.600 militantes socialistas, Caballero se mostró convencido de que será respaldado ampliamente, ya que el documento es un programa de Gobierno, en el que el POSE ha buscado los puntos de acuerdo, “sin ser el programa electoral del PSOE vendrá bien para una España reformista y progresista”.