Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Caballero destaca en una entrevista en directo con Julia Otero la sostenibilidad y la digitalización como factores clave en la lucha contra la despoblación

Caballero y Julia Otero durante el programa celebrado desde el salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real
Caballero y Julia Otero durante el programa celebrado desde el salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
El programa "Julia en la Onda" se ha emitido esta tarde desde el salón de Plenos de la Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, ha apuntado en el salón de Plenos de la institución provincial, desde donde se ha emitido el programa «Julia en la Onda», a la sostenibilidad y a la digitalización como factores claves en el desarrollo de la provincia y la lucha contra la despoblación.

Respondiendo a Julia Otero, quien ha celebrado por segundo año consecutivo desde la provincia de Ciudad Real una particular Fiesta de la Vendimia radiofónica promovida por la Denominación de Origen La Mancha, Caballero ha explicado que están trabajando en muchos frentes, aunque están tratando de una manera integral que todo converja en el incremento de las actuaciones sostenibles y en la universalización de una realidad socioeconómica que tiene que ver con el uso de la administración electrónica y el aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en el entorno rural. El fin último, según ha dicho, es mitigar la falta de población en los municipios.

Ha asegurado, a este respecto, que están preparados para invertir los fondos que vienen de Europa en todos los pueblos y en el ámbito rural. En este sentido, ha destacado el plan de sostenibilidad de Cabañeros y su entorno como una iniciativa muy interesante para revitalizar e impulsar desde el punto de vista turístico los municipios del área de influencia del citado Parque Nacional.

Ha recordado Caballero en otro momento de la entrevista que la Diputación ha instalado 519 puntos de inclusión digital en la provincia de Ciudad Real con 1.500 puntos informáticos en todos las localidades y aldeas. Y ha añadido que el objetivo es lograr que el mayor número posible de ciudadanos obtengan su identidad digital para que puedan operar y estar en contacto con las administración sin que se tengan que desplazar a la capital o a sus localidades de referencia.

Se han apuntado, asimismo, otras intervenciones que financia la Diputación, como es el caso de la cubierta de la plaza de toros de Almadén, localidad que ha recordado Caballero que es Patrimonio de la Humanidad, o la rehabilitación del Palacio de Clavería de Aldea del Rey. Ambos recintos pasarán a formar parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, con lo que ello implica a la hora de incentivar las visitas y pernoctaciones.

Ha coincidido Caballero con Julia Otero en resaltar cómo ha cambiado la vida de los españoles desde que se vieron el año pasado en Campo de Criptana con motivo de la celebración de la I Fiesta de la Vendimia. El presidente de la Diputación le ha reconocido a la experimentada periodista que la pandemia les ha llevado a modificar las políticas previstas y a establecer otras prioridades, como el incremento de la dotación económica del Plan de Emergencia para atender a ciudadanos que antes de la incidencia de la COVID-19 no necesitaban ayuda.

Tras resaltar el esfuerzo y la dedicación de los alcaldes, «que trabajan las 24 horas del día durante toda la semana desde los ayuntamientos y también desde sus casas», Caballero no ha ocultado que la incidencia del coronavirus en la provincia de Ciudad Real les ha llevado a mantener el contacto por videoconferencia, un sistema que, «aunque es resolutivo», resulta «más frío» que las reuniones físicas.

Entre las particularidades positivas que acredita la Diputación de Ciudad Real Julia Otero ha mencionado que es una de las únicas Administraciones locales de España que ha logrado invertir el superávit de 2019. «Hemos andado listos», ha dicho Caballero para resumir que han logrado utilizar el superávit de 2019 en un tiempo récord, ya que el el Gobierno de España publicó el Real Decreto Ley el 5 de agosto y el Congreso de los Diputados «lo tumbó» el 10 de septiembre.

A preguntas de Otero, el presidente de la Diputación ha sido claro al afirmar, en otro orden de cosas, que si no hay vacuna para mayo de 2021, difícilmente se van a poder reunir en Ciudad Real 19.000 compradores de vino, de los que 4.000 proceden de 102 países. Y ha recordado, además, que en la Feria Nacional del Vino se dan cita representantes de 1.500 bodegas españolas de todas las denominaciones de origen.

Con respecto a FERCATUR, la Feria de la Caza y el Turismo, Caballero ha reiterado su apoyo al certamen que este año ha sido virtual y al sector diciendo que la caza, bien regulada, es un elemento esencial en la economía de la provincia. Y que la práctica de una caza sostenible es perfectamente compatible con la agricultura y con el turismo rural.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las últimas reuniones de la antigua interprofesional / Lanza
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Visita de José Manuel Caballero a la empresa de Manzanares ‘Exide Technologies’ / Lanza
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, en la unión del Comité de las Regiones que la UE está celebrando en Venecia / JCCM
Delegación del Gobierno regional que ha participado en la Comisión de Recursos Naturales del comité Europeo de las Regiones / JCCM
Cerrar