• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Caballero pide a los escolares ganadores de los premios RSU que sean agentes de cambio para preservar el medio natural

Ganadores de los premios RSU
Ganadores de los premios RSU
Lanza / CIUDAD REAL
El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la cultura del reciclaje y de la óptima gestión de los residuos

Una avioneta, una calle de una ciudad, un robot, un parchís o un juego malabares elaborados con materiales reciclados. Son algunos de los trabajos que ha seleccionado el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, que ha retomado la convocatoria de sus premios tras un paréntesis obligado por la pandemia. El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, acompañado por el presidente del RSU, José Antonio Talavera, ha entregado esta mañana los galardones y ha mostrado su satisfacción porque constituyen un ejemplo claro de que la cultura del reciclaje cala a edades tempranas.

Caballero ha felicitado a los premiados y les ha agradecido que dediquen su inteligencia, su trabajo y su tesón al objetivo, que tiene que ser común y compartido, de preservar el medio natural y promover la conservación de la naturaleza. «Nos va la vida en ello», ha asegurado.

Ha pedido el presidente de la institución provincial a los niños y niñas presentes en el salón de plenos que sean «agente de cambio» en sus colegios y en sus casas con el objetivo de extender la práctica del reciclaje y contribuir así a la defensa del medio ambiente. Y ha mencionado la existencia de un «ejército» de pequeños soldados que deben intervenir de manera positiva en esa gran asignatura que tiene el mundo entero de conservar el planeta, puesto que el cambio climático es una amenaza mundial que tiene que ver con la sobreexplotación de los recursos naturales.

En la apuesta por la sostenibilidad y el cuidado el medio ambiente Caballero sitúa a los maestros y maestras en un lugar principal. Los considera «fundamentales» en la difícil tarea de educar, junto con los padres, y de hacer ciudadanos y buenas personas. A los profesores y profesoras que han acompañado a los escolares premiados les ha agradecido el tiempo que dedican a actividades como la participación en los premios RSU, porque excede a lo que es la obligación de impartir el material curricular y nos les importa hacerlo.

Ha llamado la atención, por otro lado, sobre lo complicado que es gestionar los residuos que generar 400.000 personas en la provincia de Ciudad Real a diario. Trescientas personas que dependen del RSU se ocupan de vaciar los contenedores en 92 municipios para que no haya problemas de salud pública. Y ha añadido que si los materiales fueran dedicados a otros usos en origen se contribuiría a lograr un mundo más sostenible.

Seis premios

Se han repartido seis premios, uno de ellos para el niño porzuniego de primer curso de Primaria Diego Gutiérrez Gómez, del colegio Nuestra Señora del Rosario, ha sorprendido al jurado con “El parchís reciclado” y a cambio se ha llevado un Ipad y 800 euros en materia escolar para su centro.

También con estos dos premios ha vuelto hoy a su escuela Nayara López López, del CRA Valle de Alcudia, en Hijonosas. Ella, que se encuentra en segundo de Primaria, ha propuesto una “Careta de Carnaval” como manualidad sostenible.

Por su parte, Diego de la Rubia, de la capital provincial, concretamente del CEIP Nuestra Señora del Prado, ha recibido otro de los premios, con Ipad y esos 800 euros, por “Reciclón”, un trabajo hecho por él mismo estando en tercer curso.

De la misma manera, se ha felicitado a Rubén Fernández, quien ha presentado a “Paquito” en nombre de su colegio Jesús Castillo de Valdepeñas y de su clase de cuarto. Y hasta allí se ha llevado igualmente una tableta electrónica y la ayuda económica para todo el centro.

Otro valdepeñero, pero de quinto de Primaria, ha estado hoy en la foto de los premiados. Se trata de Mateo Vallecillo, del PVIPS Nuestra Señora de los Dolores, que ha acudido al Palacio Provincial con su cartulina de la “Ciudad sostenible”.

Por último, pero con la misma importancia y los mismos premios, se ha elogiado la “Avioneta” de Coral Hidalgo Díaz, una niña que cursa sexto de Primaria en el CEIP Virgen de las Cruces de Saceruela.

Después de 3 años, el Consorcio RSU de la Diputación vuelve a acercarse a los colegios con un concurso de manualidad esta vez más tecnológico, ya que, en esta ocasión, los escolares han enviado fotografías y/o vídeos de sus creaciones mediante internet. Aún así, el objetivo ha seguido siendo el mismo que desde hace 18 años cuando comenzó la primera iniciativa con este colectivo: aumentar la concienciación y sensibilización de la generación de RSU, y fomentar la reutilización y el reciclaje de los residuos domiciliarios. Al mismo tiempo, estas actividades consiguen estimular la creatividad de los alumnos de primero a sexto de primaria a través de manualidades y adaptar a las TIC mediante el primer concurso de reciclaje telemático.

José Antonio Talavera, presidente de RSU, ha explicado que los alumnos debían presentar una manualidad realizada con material reciclable y que se ha valorado el porcentaje de material reciclado utilizado, la propuesta de ideas relacionadas con la economía Circular, el reciclaje y el cambio climático y la originalidad del trabajo.

Los chavales han narrado a Caballero cómo los tapones, los envases de leche, de chocolatinas, las chapas de cerveza o los rollos de papel les han servido para crear robots, juguetes caseros, máscaras y hasta una ciudad al completo. El presidente se ha interesado por su creatividad y les ha hecho varias preguntas para saber más sobre estas manualidades, las cuales han elaborado solos. Además, juntos han conocido hoy en el Palacio Provincial a Jepri, la nueva mascota de RSU que debe su nombre al dios Sol que creía firmemente en la constante transformación y en aportar una nueva vida.

El concurso ha tenido una duración de 3 meses y medio. Este periodo ha abarcado desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 15 de febrero de 2022. En total, han participado 146 alumnos de todos los pueblos donde actúa el Consorcio y un total de 26 centros de primaria. Ya se están contemplando nuevas actividades de Educación Ambiental en lo niveles de Secundaria y Bachillerato.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la planta de residuos de Almagro / J. Jurado
Presentación carrera de Almagro
Carlos Villajos, presidente del Consorcio RSU de Ciudad Real / Lanza
Camión del RSU en un servicio / Lanza
José Antonio Barba explico diferentes datos de limpieza para Puertollano / G.G.
José Manuel Labrador, gerente del consorcio RSU, hace unos días en las oficinas centrales en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar