• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cabañeros registra más de 100.000 visitas en 2016

Cabaerosregistramsde 76154 8102
Lanza
El Parque Nacional de Cabañeros registró un total de 104.249 visitantes durante 2016, destacando que éstos han estado más distribuidos por el territorio gracias al empuje del nuevo centro en Horcajo. Según informa el parque nacional a través de su boletín, es un ligero incremento frente al año anterior, cuando se registraron 100.993 visitantes, consolidándose una tendencia de aumento progresivo en los últimos cinco años.

En esta ocasión el dato más llamativo para el parque es el cambio que se ha producido en la distribución territorial de los visitantes al Parque tras la puesta en funcionamiento del nuevo centro ubicado en Horcajo de los Montes. En este municipio de 958 habitantes el Museo Etnográfico, que hasta 2015 estaba gestionado conjuntamente por el Parque y el Ayuntamiento, recibía entre 6.000-8.000 visitantes al año.

En 2016, primer año de actividad del nuevo centro, se han alcanzado 16.124 visitantes, convirtiéndose así en uno de los puntos más frecuentados del Parque junto con “Casa Palillos” y la raña, dinamizando otra zona del área de influencia socioeconómica.

En cuanto a las rutas, las más visitadas siguen siendo las de los municipios Navas de Estena y Los Navalucillos, con 18.639 en el Boquerón de Estena y la Tabla del Acebo y las Fuentes, y 13.202 visitantes en el Chorro y  subida al  Rocigalgo.

Nuevas rutas

Por otro lado, desde Semana  Santa el parque nacional con  tres nuevas rutas, que han tenido buen recibimiento, pero que todavía hay que darlas más a conocer, pues admiten sin duda mayor número de visitantes. Detallan desde Cabañeros que una de ellas, la del Macizo del Rocigalgo, es de cierta dificultad por lo que no alcanzará nunca una alta afluencia, pero permite hacer un recorrido circular al enlazar con la ya existente subida a este pico de 1.448 metros, algo que han agradecido los visitantes más “andarines” y los grupos de montañeros que vienen desde diferentes puntos de la península a coronarlo.
Las otras dos rutas, ubicadas en el Valle de la Viñuela, han  alcanzado 4.418 senderistas. Se  accede desde la CM-4017, a  medio camino  entre  Horcajo  y  Retuerta, compartiendo el mismo aparcamiento. La mas frecuentada, de 1,8 km, recorre un tramo de la Cañada Real Segoviana y cuenta con un magnífico mirador que da vista al macizo del Rocigalgo. La segunda  con un recorrido de 13 kilómetros de escaso desnivel, permite conocer uno de los valles con vegetación mediterránea mejor conservado del Parque, con solanas y umbrías cubiertas de su típica vegetación de encinas, quejigos, alcornoques, robles y madroños, como los más destacables.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Daniel Marín y Domingo Fernández, coordinador de Extensión Universitaria y director de la UNED de Ciudad Real / Maite Guerrero
Parroquianos del restaurante El Cazador, en la terraza, fotografiados en el otoño de 2022 / Carlos Díaz-Pinto
Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Una experiencia astroturística este verano en Pantano de Carboneras/ Clara Manzano
Pleno de la Diputación / Elena Rosa
Inaugurción de la exposición del fotógrafo de naturaleza Gerardo García Martín / Lanza
Cerrar