• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cabañeros se prepara para una berrea en la línea de otras temporadas, pero más retrasada

berrea arroba ER 12 1266x712 1
Si las lluvias acompañan la berrea del ciervo en Cabañeros se generalizará a partir del próximo fin de semana / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El parque ampliará el horario de la Casa Palillos posiblemente el próximo fin de semana del 17-18, mientras que la empresa de las visitas anima a hacer reservas a un público retraído que espera al último fin de semana del mes y no siempre hay plazas

La berrea del ciervo en Cabañeros (época anual de celo), algo más retrasada que otros años por la sequía, según fuentes del parque nacional; y “en la línea de otros años”, según Visitacabañeros, la empresa de la concesión de los recorridos guiados en 4×4 por el parque, está a punto de arrancar y con ella el repunte de visitas tras un verano más flojo de lo habitual, posiblemente por el calor.

“Ya se oyen los bramidos de algún animal, pero poco. Sin ser un experto diría que el celo de los ciervos no va retrasado, en la línea de otros años con una variación mínima. Lo suyo es venir entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, como siempre”, dice Jesús Pozuelo, gerente de Destinos Manchegos socio con Aventuras Cabañeros en la UTE para la gestión de las rutas, a principios de verano han renovado por tres años más.

Los animales están fuertes por las lluvias de primavera

La sequía no ha hecho mella en la salud de los animales, “como la primavera fue lluviosa los ciervos  han tenido alimento y están fuertes, no será una mala berrea”, apostilla Pozuelo. Más retraído va el público, al que anima a hacer reservas y no esperar al último momento. “La verdad es que la berrea se vende sola, esta es nuestra época fuerte, pero siempre hay mucha gente que espera al último momento, y puede que se quede sin plaza. Ya tenemos algunos recorridos cerrados para el fin de semana de finales de septiembre y primeros de octubre”.

Con la berrea Visitacabañeros, que mantiene disponible su flota de vehículos e itinerarios todo el año, espera recuperar algo del pulso turístico perdido en un verano en el que la ocupación en las casas rurales de la zona ha sido buena, pero no en el parque, “creemos que el factor determinante ha sido el calor”. El bajón se ha notado tanto en los recorridos, como en otras actividades complementarias que ofrecen estas empresas como las rutas a caballo.

Falta oferta gastronómica en Cabañeros

La falta de oferta gastronómica en la comarca, agravada por el cierre del popular restaurante El Cazador, a la venta desde junio, es un problema que preocupa a los empresarios del sector, sobre todo porque no va en sintonía con las visitas. “Desde 2008 se nota cómo poco a poco se pierde oferta de servicios, mientras que el parque nacional atrae cada vez a más público [100.000 al año] y se incrementan las plazas en alojamiento rural, se ha perdido mucho en restauración y hay poca oferta para grupos grandes”.

Abrir negocios de restauración, complicado en la zona

La época álgida de visitas a Cabañeros se produce este año en pleno desarrollo del plan de sostenibilidad turística, la inversión de 1,2 millones de dinero público que gestiona la Diputación de Ciudad Realy que por ahora ha empezado con acciones de sensibilización de la población local. Hay otros proyectos como las ayudas a la hostelería para abrir restaurantes que a Visitacabañeros le parece que están muy bien. “Abrir un negocio de hostelería aquí, con la estacionalidad de las visitas, es complicado, los pueblos van perdiendo habitantes y la clientela no se puede suplir si no viene gente todo el año”.

“Queda mucho por hacer, aunque se están dando pasos en en la dirección de mejorar. La creación de la marca turística ‘Cabañeros, respira bosque mediterráneo’, ha sido un paso, también que los habitantes de la comarca vean al parque como un aliado”, opina.

Además las ayudas del plan de sostenibilidad incluyen las que afectan al plan de profesionalización del sector hostelero, clave para la implantación del sello de calidad turística en destino.

Jesús Pozuelo, que también está en la directiva de la asociación Ecoturismo Cabañeros, está  implicado en estos proyectos, que pueden beneficiarse de las ganas de salir y disfrutar de la naturaleza que han dejado los años de confinamiento y restricciones por el coronavirus.

La berrea, una actividad muy promocionada

“Queremos que la gente disfrute de la berrea, pero es verdad que es una actividad muy promocionada [a finales de agosto salió en la revista ‘National Geographic’, lo importante es crear recursos e incidir más en atraer al público en otros momentos del año, la primavera es maravillosa en el parque, lo mismo que el otoño”.

200 plazas diarias para visitar Cabañeros

Para esta berrea Visitacabañeros oferta unas 200 plazas diarias para hacer rutas en vehículo todoterreno para visitar el parque nacional, con salidas desde la Casa Palillos y Horcajo. El parque no se puede recorrer a pie, de forma privada, excepto en determinados senderos. La empresa también ofrece visitas en exclusiva para grupos y especializadas para fotografía de naturaleza, con los años se han centrado en trabajar un poco a demanda de las necesidades del visitante.

cabañeros CM 562digi
Ciervos en la raña del parque nacional de Cabañeros / Clara Manzano

La berrea dónde, cuándo y cómo

El momento álgido de la época de apareamiento del ciervo, la berrea, se produce de mediados de septiembre a mediados de octubre, aunque puede variar en función de las lluvias. Sin embargo se siguen escuchando bramidos varias semanas después. Los momentos de mayor actividad son a primera y última hora del día.

Se escucha en todo el espacio protegido

La berrea se pueden oír en todo el espacio protegido, pero sin duda el mejor lugar para contemplarla es la raña. El centro de visitantes de Casa Palillos con vistas panorámicas, la ruta de la Colada de Navalrincón, en las inmediaciones del centro de visitantes de Torre de Abraham y la ruta de la Viñuela son sólo algunos de los itinerarios que permiten oír de cerca la berrea.

El Risco de las Paradas, ya fuera del parque, es también un lugar idóneo. La mejor forma de disfrutar de la berrea es de la mano de las empresas turísticas locales, que ofrecen interesantes experiencias como visitas en 4×4 a la raña u observación nocturna de berrea y estrellas. Se recomienda reservar con la máxima antelación posible.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Sánchez Soler, directora del parque nacional de Cabañeros, este martes en la presentación del Festival Cabañeros / Elena Rosa
El delegado de Economía de la Junta, este martes en la presentación del Festival Cabañeros / JCCM
Bañistas este viernes 2 de mayo en la piscina con cubierta del camping de Horcajo de los Montes / Lanza
Alcoba inaugura el Paseo de la lucha por Cabañeros / ABC
Cerrar