• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tras un año hidrológico con abundantes precipitaciones

Las lagunas volcánicas del Campo de Calatrava, en Ciudad Real, se llenan de agua y belleza

Las lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario

Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario
Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario
Aníbal B.C. / CABEZARADOS

Las lagunas de origen volcánico, o maares, del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, se han vuelto a llenar de agua tras un año hidrológico con abundantes precipitaciones, sumándose a la designación de los volcanes del Campo de Calatrava como geoparque de la Unesco y ofreciendo una imagen de una gran belleza.

Así lo ha comentado el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol-UCLM), Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, quien ha señalado que el paso hace unas semanas de la borrasca Nelson por la provincia ha provocado que, diez años después de la última vez, estos espacios naturales se hayan llenado de agua.

Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario
Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario

Es el caso de lagunas como la de Los Garbanzos en Cabezarados, Las Cucharas de Villamayor de Calatrava, la laguna de Michos en Abenójar o la laguna de Caracuel.

Desde el mes de octubre de 2023 se han registrado 285 litros por metro cuadrado, casi tres cuartas partes de lo que cae en un año hidrológico promedio, y casi cien de estos litros por metro cuadrado lo han hecho en Semana Santa gracias a la borrasca Nelson, que ha tenido un impacto muy positivo en la recuperación de muchas lagunas volcánicas.

Con todo, no se iguala la situación que vivieron en 2010-2011 o en 1996-1997 ya que harían falta otros cien litros por metro cuadrado más para que todas las lagunas volcánicas se llenaran de agua.

Gosálvez Rey ha subrayado que los maares con aguas temporales, las conocidas como lagunas volcánicas, son uno de los elementos más singulares del geoparque al albergar la mayor concentración de lagos y lagunas volcánicas de toda Europa continental.

«Tendríamos que dirigirnos a Turquía para encontrar lagunas con condiciones ecológicas similares», ha afirmado el profesor.

De hecho, las lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario en el marco de la Directiva Europea de Hábitats aprobada en el año 1992, en concreto el hábitat 3170 lagunas temporales mediterráneas.

Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario
Llas lagunas volcánicas calatravas están categorizadas como hábitats de interés prioritario

Su principal característica es que se trata de humedales que se tienen que secar y la flora y la fauna está completamente adaptada a esta situación generando bancos de semillas y de huevos que pueden permanecer décadas en el sedimento seco de las lagunas hasta la llegada de un nuevo ciclo húmedo.

20.000 aves en época invernal

Las lagunas volcánicas del Campo de Calatrava en años húmedos como sucedió en 1996-1997 o en 2010-2011, pueden llegar a albergar hasta 20.000 aves en época invernal de unas 50 especies diferentes, entre las que destacan el ánade azulón, el pato colorado, la focha común, la cigüeñuela común, el aguilucho lagunero occidental, la gaviota reidora o el chorlitejo patinegro.

Como especies singulares acoge poblaciones de malvasía cabeciblanca, porrón pardo, espátula común, morito común, flamenco rosa o calamón común.

A las aves se suma un elenco de anfibios y reptiles, donde destacan las poblaciones de rana común, sapo de espuelas, sapo corredor, sapo común, gallipato o tritón ibérico; mamíferos como la nutria paleártica o invertebrados como el caballito del diablo (Lestes macrostigma), la tortugueta (Triops mauritanicus), copépodos, ostrácodos y pulgas de agua.

En cuanto a flora, abundan las poblaciones de castañuela, junco de laguna, carrizo, enea, tarayes, ovas, madejas de agua y diversas especies de junquillos y manzanilla de agua.

Algunas de estas lagunas han sido declaradas como espacios naturales protegidos en la categoría de Reserva Natural, Microrreserva y Monumento Natural o incluidas en la red de espacios de la Unión Europea Natura 2000 como zonas de especial conservación.

Y también como Lugares de Interés Geológico designados por el Instituto Geológico Minero de España (IGME) o como Geositios del recién designado geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Europa Press
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en la depuradora de Talavera de la Reina / JCCM
La portavoz del Gobierno regional, portavoz, Esther Padilla / JCCM
El portavoz de Empleo y Agricultura del PSOE en las Cortes de C-LM, Antonio Sánchez Requena (archivo)/ Lanza
Cerrar