lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Balance 2024

El Ayuntamiento de Cabezarrubias hace un balance de 2024 con «logros significativos»

El equipo de gobierno ha realizado un buen balance del año 2024 y tiene la vista puesta en diferentes proyectos para 2025

El Ayuntamiento de Cabezarrubias ha hecho público el cartel de las fiestas / Foto de archivo: Lanza
El Ayuntamiento de Cabezarrubias ha hecho público el cartel de las fiestas / Foto de archivo: Lanza
Lanza / CABEZARRUBIAS DEL PUERTO
Amortización de deuda, potenciar la economía local, fomentar la cultura y la participación ciudadana, además de apostar por el bienestar social o la mejora del urbanismo de la localidad

El Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto ha realizado un balance que «no solo marca un logro económico para nuestra localidad. A pesar de las adversidades por la deuda añadida, hemos trabajado arduamente para garantizar un futuro mejor para todos nuestros ciudadanos. No solo ha sido un año de logros significativos sino también un compromiso con los ciudadanos, el cual sigue siendo nuestra prioridad: gobernar con responsabilidad, transparencia y visión de futuro».

Así, los proyectos realizados no solo mejoran la infraestructura de este municipio, sino también la calidad de vida de los vecinos y vecinas, afirmando que estos logros «son fruto de un esfuerzo compartido por seguir trabajando para hacer de nuestro pueblo un lugar cada vez más próspero y acogedor. Agradecer por tanto a todas las personas involucradas, su colaboración y compromiso con Cabezarrubias». 

En este balance aseguran que miran al futuro con optimismo y determinación, sabiendo que «juntos seguiremos construyendo un pueblo próspero y dinámico».

En el capítulo de pago de deuda destacan la reducción de la deuda viva. En 2023 la deuda era de 300.000 euros y ha sido reducida en estos últimos dos años hasta los 263.000 euros. Este año se ha abonado 26.000 euros. Además, se ha realizado una devolución de 6.165,08 € en febrero, y de 1.512,60 € en abril del Plan de Apoyo Nutricional, facturas correspondientes al periodo enero – abril del año 2023 y el pago a la Diputación de 69.347,72 euros por la parte del Plan de obras 2022 no ejecutada por el equipo de gobierno anterior. También se han abonado 4.633,88 euros al letrado, por las costas del juicio del ciclo integral del agua.

En materia de infraestructura y obras públicas el Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto destaca que en 2024 se han abonado algunos proyectos pendientes de la legislatura anterior, y han realizado otros clave, que mejoran la infraestructura y los servicios de la localidad, mejorando la calidad de vida de todos. Es el caso del abono del cambio de luminarias a la empresa Elecnor con 34.575,31 euros, el abono de la Red Hidráulica calle Angosta y calle Pilar con 46.926,57 €, la ejecución de la Red Hidráulica en calle y callejón Colmenar por 48.279,00 €, la ejecución Red Hidráulica en Hinojosas de Calatrava de la tubería que abastece a Cabezarrubias por 45.479,66 €, mejora de caminos agrícolas, primera fase de la potabilizadora de agua, colocación de placas identificativas, obras en instalaciones deportivas, arreglo del patio de luces y cubierta hogar del pensionista o un muro de contención en campo de fútbol y pintura de fachadas de edificios municipales.

En cuanto al impulso al empleo y servicios se han realizado 23 contratos laborales, consolidando puestos de trabajo en ayuda a domicilio, renovación de la plaza Diputación en tu colegio y Plan Corresponsables así como el PID.

En bienestar social han destacado desde el consistorio de Cabezarrubias del Puerto la consolidación de los beneficiarios del Plan de Apoyo Nutricional, la ampliación del Plan de Apoyo Nutricional a otros usuarios, las obras de mantenimiento y mejora en las instalaciones de la cocina de la casa tutelada, consolidación de tres plazas de Auxiliar de ayuda a domicilio, hasta completar un total de cinco, realización de talleres para personas mayores: para mejorar la memoria, fomentar la socialización, juegos de atención, trabajo de la psicomotricidad fina y la recogida y envío de alimentos y materiales a los afectados por la DANA en colaboración con Monteros Valle de Alcudia y comercio local.

En temas educativos cabe destacar que se ha intentado brindar una educación de calidad a los alumnos con la instalación de canalones en la fachada principal y trasera del colegio, realización de una pintura mural en la fachada del colegio, coordinación con la comunidad educativa, implementado colaboraciones culturales: actividades en la biblioteca, visita el día de la constitución, talleres, plantación de árboles y otras actividades recreativas para todos los escolares. Además, se ha realizado el mantenimiento de las Escuelas deportivas, la instalación de una pizarra digital en la biblioteca.

Temas culturales

En cuanto a los temas culturales se ha desarrollado una programación variada apostando por la difusión y consolidación de la cultura local con un calendario 2024 con fotógrafos locales o vinculados a la localidad, la programación de festejos en las diferentes fiestas que se celebran en la localidad, la difusión de libros de escritores locales o vinculados a la localidad, ponencias y charlas y cinco convenios culturales aportados por la Diputación Provincial. Se han desarrollado 12 talleres de formación y recreación para todos los públicos, se ha retomado el «Club de Lectura» en la biblioteca y otras actividades deportivas que han dado vida a la localidad como la X Petaca Trail.

En cuanto a la economía local desde el consistorio se ha intentado fortalecer la economía creando nuevas oportunidades de empleo con apoyo al comercio local realizando las compras a nivel local, retomando las Jornadas Agroganaderas que dieron visibilidad a nuestros productores y comerciantes, apoyo a la consolidación de la Cooperativa de Olivicultores.

En participación ciudadana han destacado el impulso que se ha dado al voluntariado, reuniones con colectivos para realizar actividades conjuntas, potenciar las tradiciones de la localidad y la votación en el certamen «Pueblo mejor iluminado de la provincia».

En medio ambiente el compromiso de este Ayuntamiento es visible aumentando los contenedores de reciclaje y contenedores de basura orgánica en fechas clave y se promovieron actividades de concienciación, iniciando un plan de reforestación en parques y áreas verdes, talando árboles enfermos y sustituyéndolos por otros adaptados al terreno o el proyecto de Educación Ambiental, mediante la plantación de árboles en colaboración con el colegio.

Proyectos para 2025

Para el año 2025 están trabajando en proyectos que seguirán mejorando la localidad como un Calendario 2025 añadiendo ilustración a las fotografías, la remodelación del Círculo Recreativo, eliminando humedades, adecuándolo a las necesidades actuales, añadiendo baños acondicionados, rampas de accesibilidad. Además se contempla la remodelación del antiguo consultorio médico, para convertirlo en un nuevo espacio expositivo y para la juventud, continuar con la renovación y limpieza de locales municipales para crear más áreas recreativas y de encuentro para todos, la pavimentación de acerados en calle Amparo de Mera, calle Pilar y calle Colmenar o la renovación de redes de evacuación de aguas residuales en la piscina municipal.

Otros de los proyectos a efectuar en este año es la pavimentación parcial de viales en calle Colmenar y Ronda Miguel Hernández, la continuación de las fases de mejoras en la planta potabilizadora: se instalará bomba en sondeo al lado del depósito y se aforará el sondeo para ver el estado actual y así valorar su uso, infraestructura cerrada por el anterior equipo de gobierno. También se instalará bomba en sondeo del campo de fútbol para usos agrícolas y ganaderos. Además se prevé la instalación de válvulas para acotar por zonas la red hidráulica.

Mejoras en el Cementerio Municipal con la instalación de nichos y mejora de las zonas verdes, la sustitución de asientos en la plaza de toros, sustitución integral del Parque Infantil, mejora y mantenimiento de caminos rurales, proyecto de Reforestación de Educación Ambiental o la creación de la Página web de la localidad para mejorar la accesibilidad a la información local, así como agilizar algunos trámites burocráticos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una jornada que tendrá lugar en el Centro de Trashumancia / Lanza
Visita de Casto Sánchez a Cabezarrubias del Puerto / Lanza
El Centro de Interpretación de la Trashumancia es una apuesta por el turismo / Lanza
Recuperar antiguas formas de suministro / Lanza
La renovación de estos acerados ya se están ejecutando / Lanza
Reunión entre representantes de Cabezarrubias y del Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Cerrar