En los primeros tres meses de 2023, Castilla-La Mancha ha experimentado variaciones negativas en el precio de la vivienda de segunda mano, y en concreto, cierra el primer trimestre del año con un descenso trimestral del -0,2%, pero una subida interanual del 5,1%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 1.153 euros por metro cuadrado.
Provincias
En las provincias, este primer trimestre de 2023 se presenta con tres caídas trimestrales y cinco subidas interanuales. Las provincias con descensos trimestrales son Ciudad Real con -1,6%, Guadalajara con -1,1% y Toledo con -1,0%. Por otro lado, en la provincia de Albacete el precio trimestral de la vivienda sube en marzo un -1,8% y en Cuenca un 0,7%.
En cuanto al ranking de precios por provincias, Guadalajara es la provincia más cara para comprar una vivienda con 1.412 euros/m2, seguida de Albacete con 1.350 euros/m2, Cuenca con 1.196 euros/m2, Toledo con 1.020 euros/m2 y Ciudad Real con 972 euros/m2.
Municipios
De las 26 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2023, en el 58% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado. Ciudades como Cuenca capital y Alcázar de San Juan han visto subir los precios del metro cuadrado de vivienda un 3,8% y un 3,3%, respectivamente. En el análisis de este trimestre, también nos encontramos con acusadas caídas en el precio de la vivienda respecto al trimestre anterior, como la ciudad de Seseña con -7,6% y Torrijos con -5,1%.
Los municipios con el precio más caro de la vivienda son Guadalajara capital y Azuqueca de Henares con 1.650 y 1566 euros/m2, respectivamente.