lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 23:17
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Caixa Proinfancia ha atendido a más de 160 niños en Ciudad Real para romper el círculo generacional de la pobreza

Foto4 Nadal 2018 Fundación Esperanza de la Caixa 1
Caixa Proinfancia cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales
Lanza / CIUDAD REAL
Uno de cada tres niños en España se encuentra bajo el umbral de la pobreza, una realidad que se traduce en 2,2 millones de menores en situación vulnerable

    Caixa Proinfancia, el programa de ”la Caixa” que trabaja para la superación de la pobreza infantil y la exclusión social, ya está presente en toda España. El programa nació en 2007 y, en sus inicios, se implementó en las once ciudades y áreas metropolitanas con más bolsas de pobreza: Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Sevilla, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. A lo largo de los años, se ha ido ampliando hasta llegar en 2019 a todas las comunidades autónomas.

    Durante estos doce años, Caixa Proinfancia ha atendido a más de 300.000 niños y adolescentes y a más de 176.000 familias en situación de pobreza. Para ello, ”la Caixa” ha destinado un presupuesto total de más de 400 millones de euros.

    En Ciudad Real el programa se puso en marcha en 2017, y hasta entonces ha atendido a 168 menores y 83 familias. “la Caixa” ha destinado a su desarrollo un presupuesto total de 159.153 euros hasta la fecha.

    Doce años trabajando para romper el círculo de la pobreza infantil

    «Pusimos en marcha este programa hace más de diez años y, progresivamente, lo hemos ampliado a toda España. Esto responde a nuestra convicción de que, al margen de la coyuntura económica, la pobreza infantil es una realidad de la que siempre debemos estar pendientes. De ello depende no solo el bienestar presente de la infancia, sino también el futuro de nuestra sociedad», explica el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé.

    Caixa Proinfancia trabaja para que los menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza o exclusión social tengan las mismas oportunidades que el resto de los niños. El objetivo del programa es romper el círculo de pobreza que se transmite de padres a hijos, así como promover nuevas formas de atención enfocadas al desarrollo social y educativo, a través de un conjunto de ayudas que las entidades sociales despliegan bajo la metodología de trabajo establecida por el programa. Estos recursos son:

    -Refuerzo educativo: atención en logopedia y psicomotricidad, grupos de estudio asistido, refuerzo individual, equipamiento escolar y aula abierta.

    -Educación no formal y tiempo libre: campamentos, actividades de verano y centros abiertos.

    -Apoyo educativo familiar: talleres educativos familiares y centro materno-infantil.

    -Atención y terapia psicosocial: apoyo personalizado o en familia, y talleres terapéuticos grupales.

    -Promoción de la salud: alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos.

    Caixa Proinfancia cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender directamente a las familias, priorizar las ayudas y realizar el seguimiento de cada caso. En Ciudad Real el programa dispone de tres entidades colaboradoras: Fundación Cepaim, ACCEM y Fundación Secretariado Gitano.

    El programa no solo potencia el trabajo en red entre las entidades sociales, sino que también promueve una acción coordinada con otros agentes del territorio (ayuntamientos, colegios y centros de salud, entre otros), para dar una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y de sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específicos, el seguimiento y la evaluación se llevan a cabo de forma conjunta entre las partes implicadas.

    Todas estas organizaciones actúan con la premisa de que los niños de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo / Lanza
El portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez. - VOX - Archivo
Durante el acto celebrado en las Cortes Regionales / Lanza
Foto de archivo de una empleada de hogar. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Mariano Llorente durante la representación de 'Una Humilde Propuesta' de Micomicón Teatro / Festival de Almagro
 Lanza
Cerrar