Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Calor

Calor extremo: 619 bajas laborales y 9 muertos en cinco años en España

CSIF exige que se cumplan los protocolos de actuación por altas temperaturas

Una mujer encendiendo el aire acondicionado en la oficina / EP
Una mujer encendiendo el aire acondicionado en la oficina / EP
Lanza / CIUDAD REAL
El sindicato aboga por regular los cambios en la organización y horarios de jornada

2.190 personas murieron en España el año pasado por los efectos del calor extremo, nueve en el ámbito laboral en los últimos cinco años, según CSIF, que asegura que el calor extremo provocó en el mismo periodo 619 bajas laborales y exige que se cumplan los protocolos por altas temperaturas en los trabajos.

Los registros oficiales reflejan que en 2024 hubo 111 accidentes de trabajo con baja por altas temperaturas, la mitad que en 2023 que fue el tercer verano más cálido desde que hay registros, con cuatro olas de calor, veinticuatro días en esa situación, 222 bajas y 3 fallecidos.

El récord de penosidad laboral por calor lo tiene el verano de 2022 con 5 accidentes mortales y 168 bajas por accidente en el trabajo.

Regular cambios de organización y horarios

“Es preciso regular los cambios en la organización de actividades y horarios de jornada, ropa de trabajo estival o equipos de protección frente a la radiación solar (gafas de sol o cremas solares)”, pide el sindicato en un comunicado en el que insiste en la necesidad de cumplir con el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo para aquellos trabajos que se desarrollen al aire libre y en espacios no cerrados, incluyendo los centros educativos.

Campaña sobre el estrés térmico

CSIF afirma que intensificará la vigilancia en los centros de trabajo e impulsará una campaña informativa sobre el estrés térmico para explicar a los trabajadores sus derechos, señales de estrés térmico, medidas de protección y de actuación en caso de golpe de calor.

La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, agotamiento deshidratación, insolación, agravar enfermedades crónicas y golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma). 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Terrazas vacías a media tarde en el centro de Ciudad Real / Clara Manzano
Una mujer caminando por Ciudad Real este último mes de junio de calor sofocante / Clara Manzano
Hoy hará otro día de calor / Clara Manzano
Una mujer se abanica por el calor en una céntrica calle de Ciudad Real / Clara Manzano
Transeúntes buscando la sombra a primera hora de la mañana en la plaza Mayor de Ciudad Real este junio / Elena Rosa
Cerrar