• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Calviño defiende las medidas contra el alza de los precios y pide prepararse para una inflación «más alta»

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño
Lanza / MADRID
Calviño ha explicado que el corte de gas y petróleo "no han sido buenas noticias", porque aumentó el precio del gas "en un 50 por ciento" y aceleró "la inflación a nivel internacional", por lo que ha defendido las medidas "oportunas" y "muy contundentes" del decreto anticrisis impulsadas por el Gobierno. "España está anticipándose a lo que veíamos venir para tratar de apoyar al conjunto de la población", ha expresado.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este miércoles las medidas del Ejecutivo anunciadas el pasado sábado para reducir el alza de los precios pero ha avisado sobre un escenario con la inflación «más alta» durante «más tiempo».

Así se ha pronunciado la ministra económica en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el día en el que se ha conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Calviño ha explicado que el corte de gas y petróleo «no han sido buenas noticias», porque aumentó el precio del gas «en un 50 por ciento» y aceleró «la inflación a nivel internacional», por lo que ha defendido las medidas «oportunas» y «muy contundentes» del decreto anticrisis impulsadas por el Gobierno. «España está anticipándose a lo que veíamos venir para tratar de apoyar al conjunto de la población», ha expresado.

En este punto, ha reiterado que el Ejecutivo ha tomado medidas «decididas, eficaces» y de manera «ágil», que han supuesto movilizar «más del 1% del PIB» y un «volumen de recursos muy importantes». «Las perspectivas de los precios de la energía no son positivas», ha insistido.

Calviño ha pedido «ser consciente» de que la invasión rusa en Ucrania «empobrece a Europa» y que las medidas pretenden «amortiguar el impacto» en la sociedad española. «La guerra marca un antes y después (…) El corte del gas y petróleo nos pone en otra escenario. Tenemos que prepararnos para un escenario de inflación más alto durante más tiempo», ha alertado.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de la Fábrica 'El Alto', a 27 de noviembre de 2023, en Morata de Tajuña / EP
Desde el primer domingo de Cuaresma, resuena en nuestro camino hacia la Pascua la petición del Padrenuestro: «No nos dejes caer en la tentación»./ Lanza
Una fábrica de cemento
La inflación de la eurozona repuntó al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%, en la foto Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo/ E.Press
Mercado
Una pareja comprando en una charcutería - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar