• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tradiciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava

José Manuel Caballero ha remarcado la apuesta que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha por apoyar las tradiciones e impulsarlas en turísmo

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava / JCCM
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava / JCCM
Lanza / CALZADA DE CALATRAVA
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha mantenido un encuentro en Calzada con periodistas internacionales en el que ha defendido la identidad, el interés y la repercusión de la Ruta

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava “con apoyo y con recursos”. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha confirmado el apoyo desde Calzada de Calatrava, junto al presidente de la Asociación por el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero, en un encuentro con periodistas internacionales que están conociendo durante estos días las singularidades de la Ruta de la Pasión Calatrava.
 
Ante un grupo de periodistas de Estados Unidos, Argentina, Cuba, Bulgaria, Uruguay, Francia, Canadá y Alemania, entre otros, José Manuel Caballero ha defendido la identidad, el interés y la repercusión de la Ruta de la Pasión Calatrava. En este sentido, ha afirmado que es “única en el mundo tanto en su forma, conformada por la tradición de una decena de municipios, como en su fondo, con una tradición y singularidad propia que no se da de esa manera en ningún otro lugar”.

El vicepresidente segundo ha remarcado que “estamos hablando de más de 50 cofradías, 20.000 cofrades y decenas de bandas de música en una ruta que se puede visitar cada año como si fuese un museo de recreación, de historia, de artesanía, de gastronomía, de música y de tradición que congrega cada año a más personas”.
 
Por otro lado, el vicepresidente segundo se ha interesado también por conocer las sensaciones de este grupo de periodistas que está recorriendo desde el miércoles los diez municipios que forman parte de la asociación, como son Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava. José Manuel Caballero les ha mostrado las potencialidades de los distintos recursos patrimoniales, religiosos, geológicos, agroalimentarios, turísticos y culturales de la Ruta, que además forma parte del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ declarado hace unos días por la UNESCO, tras más de 6 años de trabajo, tal y como ha recordado.
 
Asimismo, José Manuel Caballero ha remarcado la apuesta que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha por apoyar las tradiciones e impulsarlas a nivel turístico. Ha explicado que la importante inversión en promoción que se está llevando a cabo y la apuesta por el fortalecimiento del sector y la mejora de la oferta y las infraestructuras está reportando datos históricos en ocupación y visitantes.

En este sentido, el vicepresidente segundo ha recordado la excelente previsión para la región en Semana Santa con un 90 por ciento en turismo rural y un 77 por ciento en hoteles y ha puesto el acento en el hecho de “que en la comarca del Campo de Calatrava alcanza el 100 por cien por el atractivo de esta Ruta de la Pasión Calatrava”.
 
La Ruta de la Pasión Calatrava, una Semana Santa única en el mundo
 
Caballero ha puesto en valor el papel de sus escenificaciones históricas de escenas de la Pasión de Cristo con antiguos romances y músicas propias de cada localidad, así como su artesanía con la confección de las armaduras de las cofradías de ‘Armaos’ o las mantillas calatravas de encaje de bolillos y blonda. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyamos el objetivo de mostrar con orgullo a nivel internacional la riqueza patrimonial e histórica de todos nuestros armaos, del prendimiento, del juego de las caras y de procesiones como la de El Paso, El Resucitado o El Encuentro”, ha reconocido el vicepresidente segundo.
 
La Ruta de la Pasión Calatrava es un itinerario histórico, religioso y artístico de cinco días de duración por las principales actividades desarrolladas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección en el Campo de Calatrava. José Manuel Caballero ha recordado que “logramos el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016, gracias a un trabajo conjunto entre administraciones y a la implicación social y ese es el camino que debemos seguir para alcanzar la internacionalización” y ha puesto en valor que desde que se logró ese reconocimiento se ha duplicado su impacto tanto en ocupación como en visitantes y en repercusión económica en sus municipios.
 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
Visita de periodistas internacionales a La Inesperada / Lanza
Uno de los corros formados en la plaza del Ayuntamiento de Calzada esta mañana de Viernes Santo / Lanza
Valverde ha visitado a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en los preparativos para la representación del Prendimiento
El prendimiento en Aldea del Rey / Lanza
MANUEL JULIÁ
Cerrar