El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, que preside la socialista Gema María García Ríos, mantuvo el jueves una nueva reunión informativa y aclaratoria destinada a los propietarios de establecimientos hosteleros, a objeto de dar traslado de las nuevas expectativas que se abren de cara al lunes con la posibilidad de pasar toda la Comunidad Autónoma al nivel 2, decisión que se tomará en el Consejo de Gobierno Regional extraordinario que se celebrará este sábado. En la reunión y en conjunto con la policía local, se revisó la resolución del 11 de febrero y las principales incidencias acontecidas desde su entrada en vigor.
Sobre esta reunión con los hosteleros, la alcaldesa aseguró que es una “dinámica que llevamos manteniendo desde que comenzó la pandemia”. Desde el primer momento, “el apoyo a la hostelería por parte del equipo de Gobierno ha sido total”, de hecho una de “las primeras medidas municipales que se llevaron a cabo fue la eliminación de la tasa de terrazas”, así como la posibilidad de extender la temporada de terrazas a todo el año.
Al mismo tiempo, recordó que el Plan de Dinamización Económica y Social, que el equipo de Gobierno puso en marcha cuando aconteció la crisis sanitaria “tenía como uno de nuestros objetivos el apoyo a este sector” y “en las pasadas navidades se apostó por espectáculos al aire libre para apoyar el consumo”, puntualizó la regidora.
En la reunión de este jueves, celebrada en el salón de plenos y respetando todas las medidas sanitarias, se contó con la presencia de la Policía Local, que, desde el principio, mantiene el compromiso firme en el cumplimiento de la normativa para asegurar la estabilidad sanitaria y el funcionamiento de la hostelería. Sin duda, “un equilibrio difícil, pero en el que no nos cansaremos de trabajar”, señaló García Ríos, que indicó que en el encuentro también explicaron “las principales incidencias que encuentran en el día a día en los locales de ocio”, además de “informar y aconsejar a los hosteleros”.
Tanto hosteleros como el equipo de Gobierno calzadeño se mostraron esperanzados en que el Gobierno regional tome este sábado la decisión de aplicar el nivel 2, pues con ello se abre un rayo de esperanza para un sector que está siendo económicamente muy castigado por la pandemia, aunque la alcaldesa recordó que hay que “extremar todas las precauciones y respetar al máximo las medidas de restricción, que no van a desaparecer hasta que esté todo el mundo inmunizado”.
Medidas nivel 2 en hostelería
Cabe decir que las medidas que, posiblemente, rijan a partir del próximo lunes, permitirán que el aforo en el interior de los locales de hostería sea del 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniéndose la supresión del servicio de barra en todos los bares y restaurantes de la localidad. En las terrazas el aforo podrá llegar al 75 por ciento, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
Para garantizar el control de aforo y el mantenimiento de las medidas de seguridad en establecimientos de hostelería y restauración queda prohibido el servicio a las personas usuarias que no se encuentren sentadas en las mesas dispuestas a tal efecto, tanto en espacios cerrados como al aire libre, así como el consumo de comidas y bebidas fuera de éstas.
Se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol que no estuviera autorizado y otras actividades no permitidas en la vía pública. En este sentido, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y la autoridad aplicarán rigurosamente las sanciones correspondientes.
El Ayuntamiento aumentará la vigilancia para detectar y sancionar estos comportamientos y actividades.
En el interior de salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos y locales específicos de apuestas se limitará el aforo máximo al 50 por ciento del establecido.
Las celebraciones posteriores a eventos como bodas, comuniones, bautizos y otros de similares características en locales de hostelería y restauración tendrán limitado su aforo a cien personas en espacio abierto y cincuenta en espacio cerrado. Si estas celebraciones posteriores se llevan a cabo en otro tipo de instalaciones, no se podrá superar el número máximo de seis personas. Se deberá garantizar el resto de las medidas recogidas en la regulación en vigor.
En cuanto al toque de queda, seguirá desde las 22 horas hasta las 7 horas del día siguiente y también se mantiene la limitación de entrada y salida en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.