Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Campo de Criptana apuesta por un Plan de Sostenibilidad en la mejora del municipio como destino turístico

Fuegos artificiales, imágenes y música en la inauguración del Museo de Sara Montiel / Clara Manzano
Fuegos artificiales, imágenes y música en la inauguración del Museo de Sara Montiel / Clara Manzano
Lanza / Fran Solís / CAMPO DE CRIPTANA
Campo de Criptana aprovecha el marco de Fitur para presentar la impresionante oferta turística y patrimonial que atesora esta villa molinera, Tierra de Gigantes. La riqueza de su patrimonio, sus calles y paisajes y sus históricos molinos de viento manchegos, inmortalizados en el Quijote, son algunos de los mayores atractivos turísticos de municipio

Entre los principales proyectos que han visto la luz durante 2021 en Campo de Criptana se encuentra el Molino Culebro-Museo de Sara Montiel, que alberga objetos legados por “La criptanense y manchega más universal” y con la que se pretende ofrecer al visitante la posibilidad de descubrir las múltiples facetas de la artista, al tiempo que se brinda un producto mejorado y de calidad.

Otra de las propuestas más interesantes para Campo de Criptana, impulsada por la Junta de Castilla la Mancha, es el Tren de los Molinos, un tren turístico con línea directa entre Madrid y Campo de Criptana, dentro de un servicio destinado a complementar la oferta turística y dar a conocer el patrimonio, la gastronomía y los vinos de la localidad, además de otros planes interesantes.

Sin dejar de aprovechar este marco de promoción turística, desde Campo de Criptana tienen otras iniciativas en proceso de creación. Una de las apuestas más sugerentes que está cerca de su finalización es el Centro de Interpretación del molino manchego “Gigantes de la Mancha”, que pretende poner en valor el patrimonio molinero de la villa y fomentar el conocimiento de uno de los edificios más representativos de la tierra como son los molinos de viento manchegos.

A ella se sumará otro proyecto inminente como el Molino Inca Garcilaso: gigante del vino de la mancha. Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Campo de Criptana, la Interprofesional del CRDO La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, tiene por objetivo sumarse a los esfuerzos de consolidación como destino de interior y apostar por el enoturismo.

Pero sin duda, uno de los hechos que marcarán un punto de inflexión dentro del plan de turismo que desarrolla el Ayuntamiento de Campo de Criptana será el convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Campo de Criptana. Firmado en diciembre de 2021, servirá de apoyo a la inversión en actuaciones de impulso, adecuación y mejora del municipio como destino turístico ubicado en el área rural. También concreta la financiación colaborativa por valor de 1.360.000 euros para llevar a cabo más de 40 inversiones, articuladas en 5 ejes de actuación que se ejecutarán durante los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

A ello se suma, el Decreto de concesión directa de una subvención de carácter excepcional por importe de 190.000 euros al Ayuntamiento de Campo de Criptana para la ejecución del Plan de Mejora de los Recursos Turísticos que se destinarán a la iluminación artística de los Molinos de Viento y la ermita de la Virgen de la Paz, entre otros conceptos. En total, serán 1.550.000 euros de inversión para la mejora sostenible de Campo de Criptana como destino turístico de interior.

Se trata de una apuesta definitiva por el desarrollo y mejora de Campo de Criptana, ‘Tierra de Gigantes’, como destino de interior de calidad y como complemento de la oferta turística del territorio de La Mancha, del turismo de Ciudad Real y Castilla La Mancha.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jorge Juan Acedo / Lanza
El creador de contenido Sergi Molist hablando en su cuenta de Tiktok / Lanza
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Cerrar