Lanza
Ciudad Real
“Campo de Criptana, Tierra de Gigantes. Marca la diferencia” es el nuevo eslogan con el que el municipio se presenta al sector turístico a través de un renovado y novedoso ‘Plan Dinamizador de Turismo’. Un proyecto que fue presentado por el alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, coincidiendo, precisamente, con la inauguración de FITUR 2016.
“Campo de Criptana, Tierra de Gigantes. Marca la diferencia” es el nuevo eslogan con el que el municipio se presenta al sector turístico a través de un renovado y novedoso ‘Plan Dinamizador de Turismo’. Un proyecto que fue presentado por el alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, coincidiendo, precisamente, con la inauguración de FITUR 2016.
Durante la presentación este plan, que tendrá una vigencia de cinco años (2016-2020), el alcalde, acompañado por la concejal de Turismo, Pilar Manjavacas, explicóo los pormenores de este proyecto al que ha calificado de ser “un plan estratégico, realista, integral, viable y económicamente rentable”.
Actuaciones
Lucas-Torres aseguró que, tras estudiar las fortalezas y debilidades del sector turístico en la localidad, el equipo de gobierno junto con los técnicos del área de turismo han desarrollado un amplio proyecto centrado en treinta y cuatro actuaciones a desarrollar, “no es casualidad que sean treinta y cuatro los proyectos, ya que Campo de Criptana contaba en el siglo XVI con esta cantidad de molinos, de los que tres aún siguen siendo originales”, explicaba. Así y haciendo mención a algunas de estas actuaciones, destacaba la puesta en marcha de un nuevo plan de señalización turística; la disposición de nuevos parking en la Sierra de los Molinos, respetando el entorno paisajístico; la mejora de los accesos al municipio; la actualización y mejora de la web y de las redes sociales vinculadas al turismo, y la elaboración de un plan inteligente de difusión y promoción que llegue a todo el mundo.
Empleo
Por otro lado, Antonio Lucas-Torres también ha destacado que este nuevo “Plan Dinamizador de Turismo” tiene como objetivos prioritarios la generación de empleo y de riqueza para el municipio. Una gran apuesta que trabajarán a través de la firma de nuevos convenios con touroperadores internacionales para permitir ampliar el número de horas de visita de los turistas y ofreciéndoles alternativas turísticas ligadas a la gastronomía, el ocio, el patrimonio o las compras. Para ello, además, Lucas-Torres explicó que todos los recursos turísticos y patrimoniales permanecerán abiertos los trescientos sesenta y cinco días del año, gracias, entre otras medidas, a la ampliación del número de trabajadores turísticos.
Plazas hoteleras
En relación a las plazas hoteleras, “una de nuestras grandes deficiencias” tal y como aseguraba, Lucas-Torres ha informado que se sigue trabajando con la Dirección General de Turismo y con varios empresarios para la reapertura de la Casa de la Torrecilla, así como para la construcción de un nuevo establecimiento hostelero.