Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bernabé Manzaneque, concejal de Festejos en Criptana: «Estamos muy contentos de poder celebrar nuestro Carnaval, algo que hasta hace unos meses veíamos inviable»

Bernabé Manzaneque, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Campo de Criptana
Bernabé Manzaneque, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Campo de Criptana
Carlos Monteagudo / CAMPO DE CRIPTANA
El concejal de Festejos invita a vecinas y vecinos de dentro y fuera de la localidad a participar y compartir una de las fiestas más populares de Campo de Criptana.

Campo de Criptana recupera su carnaval más tradicional. Un carnaval, que este año, se vivirá íntegramente en la calle a consecuencia de la pandemia, pero que no estará reñido con la diversión. Desde el Ayuntamiento de la localidad manchega se ha preparado una amplia y extensa programación para vivir con júbilo y alegría estos días festivos.

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Campo de Criptana, Bernabé Manzaneque, explica a Lanza las singularidades de este carnaval:

Pregunta- ¿Cómo se presenta el Carnaval de Campo de Criptana este año?

Respuesta- El Carnaval de Campo de Criptana de este año se presenta incompleto, ya que solo vamos a celebrar las actividades de calle y hemos suspendido todo lo que se hacía en el Palacio del Carnaval. Es decir, los grandes bailes de la noche típicos del Carnaval de Criptana no se van a poder celebrar, pasando todas las actividades al centro de la localidad para poder seguir disfrutando del carnaval, pero con unas mayores condiciones de seguridad.

P.- ¿Qué participación esperan?

R.- Esperamos que la participación sea alta. El motivo de celebrarlo en la calle también es por esa gente que aún tiene reticencias a ir a lugares cerrados se anime a participar en las actividades al ser todas al aire libre. También parece que el tiempo nos va a acompañar, así que esperamos que eso ayude a que la participación sea muy buena. Además, el celebrarlo en la calle beneficia al tejido económico de la localidad, ya que numerosos establecimientos hosteleros del entorno de la Plaza Mayor verán incrementadas sus ventas.

P.- ¿Cuáles son los días fuertes de la programación?

R.- Los días de más actividad serán el domingo y el lunes. Normalmente, el sábado suele ser uno de los días más gordos, pero este año, al no haber carpa, ese día se nos quedara un poquito cojo. El domingo tendremos por la mañana un desfile infantil, a mediodía el baile del vermú con orquesta en la Plaza Mayor, después el desfile local de carrozas y comparsas y el día acabará con el festival de chirigotas en el teatro. El lunes también tendremos baile del vermú, en esta ocasión con djs, y después del desfile regional de carrozas y comparsas que, hasta el momento, hay once asociaciones inscritas con unos 1.000 participantes aproximadamente.

Pero el carnaval, oficialmente, comienza este viernes con la presentación de las peñas y las entregas de premios de los concursos que hemos tenido previos a los carnavales. Los más pequeños podrán disfrutar el sábado de hinchables y juegos infantiles en la Plaza Mayor. El último día de Carnaval, el miércoles de ceniza, pondremos el colofón final con el duelo y el entierro de Doña Sardina.

P.- ¿Desde el Ayuntamiento están contentos por volver a celebrar el carnaval?

R.- Desde el Ayuntamiento estamos muy contentos por poder celebrar algo que hasta hace unos meses veíamos inviable. Aunque estemos a un 80%, ya tenemos un 80% más que hace un año. Se nos han quedado cojos, por precaución, los bailes en interiores, pero al final tenemos desfiles, fiesta infantil, chirigotas, desfile de carrozas, bailes en la plaza, entierro de la sardina… Un montón de actividades que recuperamos y que esperamos que tengan una participación muy grande.

P.- ¿Qué mensaje traslada a los vecinos para celebrar estos carnavales?

R.- Invitamos a todo el pueblo de Criptana y a todos los vecinos que nos quieran acompañar de localidades vecinas a que disfruten de nuestro carnaval. Eso sí, con prudencia, porque, aunque las restricciones se hayan relajado, el virus sigue estando. Pese a ello, esperamos poder disfrutar de estos carnavales con una sonrisa, que podamos vernos las caras al estar al aire libre.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carnaval de Verano 2024 en Daimiel / Lanza
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Desarrollo de las obras en el Pabellón Municipal de Herencia / Lanza
Carnaval de verano de Miguelturra
  • Carnaval de Verano / C. Moreno
  • Carnaval de Verano / C. Moreno
  • Carnaval de Verano / C. Moreno
  • Carnaval de Verano / C. Moreno
Cerrar