Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Patrimonio

Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico

El Albaicín es un barrio de cuevas, un barrio donde están inventariadas más de 400 cuevas

Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico / EP
Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico / EP
Lanza / CAMPO DE CRIPTANA

Las obras de accesibilidad del entorno de los molinos, que se acometieron gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en la fase de construcción del mirador que permitiría divisar gran parte del patrimonio de Campo de Criptana y la llanura del campo de San Juan, dejaron a la vista un conjunto de cuevas tapiadas y lodadas de escombro.

Los trabajos para acceder a estas cuevas permitieron descubrir varias estancias de lo que fue una de las viviendas de un barrio que fue poblado a mediados del siglo XIX por gente humilde que con gran esfuerzo excavaban en la roca sus propias casas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El Albaicín es un barrio de cuevas, un barrio donde están inventariadas más de 400 cuevas, pero seguramente habrá más que como ésta han quedado ocultas bajo las nuevas viviendas que pueblan este barrio. Este descubrimiento obligó a modificar la redacción del proyecto de construcción de este mirador para sacarlo hacia delante, permitiendo habilitar el patio que hoy en día nos ofrece la imagen tradicional de una Casa Cueva que pudo estar habitada hasta los años 50 o 60.

Una pieza más en esa estrategia turística que ha permitido «que tengamos desde un Centro de Interpretación del Molino, el Museo de Sara Montiel o el Gigante del Vino de La Mancha que permiten recuperar y mejorar el entorno con la idea de mejorar la estética de los molinos aumentando el patrimonio y con el claro objetivo de potenciar el sector turístico en Campo de Criptana», ha señalado Santiago Lázaro.

De su lado, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto en valor el descubrimiento y ha destacado que lo que en principio iba a ser una inversión de unos 80.000 a 90.000 euros, ha acabado siendo una inversión total de 134.000 euros, que permitirá abrir las puertas de un nuevo recurso turístico y patrimonial que habla de la historia no solamente de Campo de Criptana, sino de muchos pueblos de Castilla-La Mancha en los que este tipo de construcciones se hacían permitían el desarrollo de las familias y los pueblos.

Olmedo ha destacado que estas intervenciones son un compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page en la rehabilitación del patrimonio. «Somos una tierra que no aportamos playa, pero aportamos un patrimonio y una oferta cultural impresionante».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita de la viceconsejera de Cultura y Deportes y del alcalde de Valdepeñas a la Casa de los Vasco / Maite Guerrero
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
  • La actividad “Conoce tus museos”, dirigida a personas mayores, celebrada en Valdepeñas / Lanza
Hospital Universitario de Guadalajara
Salen de la cueva de Arredondo en buen estado los cuatro espeleólogos atrapados / EP
Alrededor de 150 personas entre profesionales y estudiantes participan en el Congreso Internacional ‘El Patrimonio Arqueológico como Recurso Turístico: Nuevos enfoques, nuevas oportunidades’", inaugurado por el vicerrector de Cultura -c-/ UCLM
Bodegas Los Llanos de Valdepeñas / García Carrión
Cerrar