Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un colegio de educación especial desarrolla un proyecto sobre reciclaje que es «referente a nivel nacional»

CRIPTANA
Los recursos educativos de este proyecto han sido adaptados para los alumnos del Centro de Educación Especial María Auxiliadora
Lanza / CAMPO DE CRIPTANA
Castilla-La Mancha registra un aumento del 3% los envases recogidos de forma selectiva y un 11% los seleccionados en plantas en 2016

Castilla-La Mancha ha registrado durante el año 2016, respecto al ejercicio anterior, un aumento del 3 por ciento de los envases recogidos de forma selectiva y de un 11 por ciento en los seleccionados en planta, gracias, en parte, a la colaboración con la organización medioambiental sin ánimo de lucro Ecoembes.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante la visita que ha realizado para conocer la presentación del proyecto de reciclado ‘EducaenEco Accesible’ en el municipio de Campo de Criptana, ha informado la Junta en una nota de prensa.

Este proyecto consiste en una iniciativa enmarcada en el acuerdo de la Consejería de Medio Ambiente con Ecoembes, a través de este programa, cuyo objetivo es «poner a disposición de todos los colegios e institutos recursos didácticos para educar en valores medioambientales y en el que la Junta está muy implicada para aumentar la conciencia ambiental universal y accesible», ha explicado Martínez Arroyo.

Referente a nivel nacional

Los recursos educativos de este proyecto han sido adaptados para los alumnos del Centro de Educación Especial María Auxiliadora de este mismo municipio que cuenta con 116 alumnos y que presta atención temprana a otro centenar de niños y, por ende, ha sido adaptado igualmente, en colaboración con la mencionada organización.

«Este colegio es referente a nivel nacional en la integración del Medio Ambiente en las políticas educativas para chavales, niños y niñas, con capacidades diferentes», ha subrayado el consejero sobre este centro. «Financiando proyectos como este, hacemos esa educación ambiental que necesita nuestra sociedad y que estamos dispuestos a pagar con nuestros impuestos», ha agregado.

Educación accesible

En este proyecto ha estado involucrado un grupo de expertos de diferentes áreas, la dirección del centro y profesionales del área de Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes, que ha desarrollado nuevos materiales con un diseño ajustado a las necesidades de aprendizaje de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva y trastornos de la comunicación.

Así, los alumnos podrán contar con cartelería adaptada a sus necesidades, que acompañará a las papeleras (amarillas y azules), animándoles a reciclar correctamente. Carteles y vinilos adhesivos de pictogramas realizados bajo el estándar de Plena Inclusión, con un lenguaje visual e intuitivo para personas con discapacidad, apoyarán los mensajes del programa, fomentando el respeto por el medio ambiente.

Además, y para interiorizar estas prácticas, se desarrollarán juegos y actividades a todos los niveles para trasladar este aprendizaje a las aulas de forma adecuada, divertida y práctica.

‘EducaEnEco Accesible’ será incorporado al programa ‘EducaEnEco’ de Ecoembes como recurso de acceso libre y descarga gratuita, para cualquier centro o colegio que necesite recursos especiales para alumnos con discapacidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bolsa para reciclar el vidrio que se entrega en los hogares que Ecovidrio visita / G.G.
Contenedor de Cáritas en Almodóvar del Campo / Lanza
Martínez Lizán (c) en la ampliación de Grupo Óleos Vidabol / JCCM
RECICLAJE MERCADILLO (4)
Charla sobre medio ambiente para los escolares de Miguelturra / Lanza
José Antonio Barba explico diferentes datos de limpieza para Puertollano / G.G.
Cerrar