Campo de Criptana será el epicentro de la «gastronomía mundial» como escenario de Discover-Eat 2025 del lunes 9 al miércoles 11 de junio, el primer foro internacional que une turismo, gastronomía, identidad y desarrollo sostenible en entornos rurales, con la presencia de unos cuarenta cocineros, una veintena de ellos de la región, así como otros cuarenta expertos de diversos ámbitos.
Destaca la presencia de Virgilio Martínez, el chef peruano «elegido en 2023 mejor cocinero del mundo», o Nacho Manzano, el primer cocinero que «tiene tres estrella Michelin en un pueblo de España», en Arriondas (Asturias).gastronomía
Se trata de un espacio de encuentro entre chefs, productores, expertos en turismo, comunicadores y agentes del cambio con el objetivo de reivindicar el valor de lo local para conectar el turismo con el territorio a través del sabor, la cultura y el paisaje.
Será una cita itinerante que pasará también por localidades como Alcázar de San Juan, Tomelloso o Herencia. Exhibirán sus casos de éxito David Yárnoz, el chef con estrella Michelin que «vende chistorra» en Taiwan; o Darío Ceccini, «el mejor carnicero del mundo», según The New York Times.
Asimismo, asistirá Pedro Sánchez, chef del restaurante Bagá; Enrique Pérez, de El Doncel de Sigüenza (Guadalajara); o Rubén Sánchez, chef en Restaurante Epílogo, en Tomelloso.
Además, intervendrán la presidenta y consejera delegada de Visit Napa Valley, la organización oficial de gestión de destinos y marketing del Valle de Napa; Francesco Tapinassi, director general de la Agencia de Promoción Turística de la Toscana; o Clara Svanera, periodista y responsable de relaciones internacionales y de turismo femenino de la Agencia de Promoción Turística de la Toscana.
Esta «mirada 360» de profesionales de diferentes campos para exponer el «binomio ganador» que forman el turismo y el mundo rural, profundizado también en la relación entre el «nuevo lujo vinculado al turismo rural».
Se crearán espacios donde las conversaciones entre expertos se acompañarán de un «elemento de disfrute» para que ni un solo de los asistentes a este congreso se vaya «sin estar enamorado de Castilla-La Mancha».
MICHELIN GUIDE EXPERIENCE
Ya el día 10 de junio, tendrá lugar la Michelin Guide Experience, una ruta para periodistas que tiene como protagonistas los paisajes de La Mancha y la gastronomía que «conecta con el territorio de Don Quijote», tal y como ha explicado Pereda.
Desde los molinos de Campo de Criptana hasta los Patios de Almagro y su Corral de Comedias, pasando por San Carlos del Valle o las Tablas de Daimiel, un grupo de periodistas disfrutará de quesos, vinos, aceites o dulces, de las mano de los chefs de los restaurantes de la Guía de Michelin representados en esta provincia como Las Musas, Epílogo, Coto de Quevedo, Retama, Mesón Octavio y La Encomienda.
El impacto mediático de esta ruta saldrá «fuera de las fronteras» nacionales a través de las publicaciones y los contenidos que podrán capturar estos periodistas internacionales y del plan editorial que la Guía de Michelin pondrá en marcha a través de sus plataformas digitales, tanto en la web como en las redes sociales.