• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

Vinícola del Carmen: el orgullo de ser la cooperativa más antigua de la región

El próximo reto de la cooperativa más antigua de Castilla-La Mancha es fomentar aún más el enoturismo

Vinícola del Carmen
Vinícola del Carmen
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

La Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana lleva con orgullo ser la cooperativa más antigua de Castilla-La Mancha. En concreto nació en 1989 de la fusión de las cooperativas Vinícola Manchega, fundada en 1896, y Cooperativa del Campo Vinícola del Carmen, de 1905. Para la presidenta de la cooperativa, Julia Mercedes Leal, este honor conlleva del mismo modo la responsabilidad de la permanencia y de mejorar día tras día.

En este sentido, Leal destaca la constante apuesta por la modernización e innovación. “Trabajamos para hacer el mejor producto posible y por eso en la bodega tenemos las mejores condiciones posibles y estudiamos los gustos del mercado para atender sus demandas”. Al respecto, la cooperativa esta implementando normas de calidad para que los buenos productos que desarrolla estén respaldados por certificados de calidad.

Italia, Francia, Portugal, Alemania y, por supuesto, España son los principales mercados de la cooperativa criptanense que, principalmente, vende vino a granel, pero que en los últimos años está realizando un importante esfuerzo para crecer en el embotellado. No faltan razones para que sus marcas embotelladas crezcan. Sus vinos han conseguido importantes reconocimientos, como en el concurso ‘Mil no se equivocan’, donde su tinto de barrica ‘D´Gigantes’ logró una medalla de oro y el espumoso ‘Alfaraz ecológico’, una de plata. “Es un premio que nos enorgullece porque el jurado está compuesto por numerosos profesionales, así como aficionados al vino”.

El próximo reto de Vinícola del Carmen es fomentar aún más el enoturismo. En este sentido, su próxima inversión irá encaminada a hacer un pequeño museo donde, como la cooperativa más antigua de la región, quiere mostrar la evolución que ha tenido el sector vitivinícola y la bodega en particular. Este proyecto se complementa en la actualidad con su participación en la Ruta del Vino del Quijote, donde ya participa con visitas guiadas a la bodega. “Es una bonita forma de darnos más visibilidad y acercarnos a la sociedad”.

En este sentido, Vinícola del Carmen es mucho más que vino. Con sus más de seiscientos socios, es un agente muy activo en la sociedad criptanense, implicándose en el desarrollo y la proyección a futuro de Campo de Criptana.

Foto Julia Mercedes 1

“Esta forma de actuar es muy positiva para la propia cooperativa y para el pueblo, por eso apoyamos todas las iniciativas locales culturales que podemos”, explica Leal, que resaltó que, el pasado miércoles, por ejemplo, hubo un concierto de primavera en las instalaciones de la cooperativa de los estudiantes del conservatorio.

Por último, la presidenta de la cooperativa subrayó la implicación con la sostenibilidad, desde los propios agricultores para potenciar el cultivo ecológico para una elaboración diferenciada, hasta la instalación de placas solares o una depuradora. “Son pasos que redundan en la mejora de nuestra zona y nuestro pueblo”.

La cooperativa produce alrededor de veinticinco millones de litros de vino y mosto al año, principalmente de las variedades airén y tempranillo, aunque también elabora vinos con numerosas variedades, como Syrah, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Petit Verdot o Macabeo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico / EP
Pozo de Nieve de Criptana
La consejera de Economía, Patricia Franco, inaugura el I Congreso Internacional de Turismo no Urbano Discover-Eat / Lanza
Vinícola del Carmen
Vinícola del Carmen
En la presentación del concierto estuvo presente también el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro
Cerrar