Orgulloso por haber sido elegido como pregonero de la Feria y Fiestas 2025, Xema Teno reconoce que al recibir la llamada del alcalde Santiago Lázaro, sintió un poco de vértigo. Un sentimiento que rápidamente desapareció al reflexionar que toda esa gente que tendrá delante es su gente, su pueblo, “sin duda es un enorme honor ser pregonero de la fiestas de este año”, señalaba Xema.
Desde bien pequeño, Xema ha trabajado con su padre, al refugio del calor de una forja y rodeado de arte, un arte que se ve y disfruta paseando por las calles y rincones de Campo de Criptana. “Es un placer recorrer las calles y ver obras de tu padre, obras en la has trabajado con él y obra en solitario, no es sino para sentirse muy orgulloso y una muestra de respecto de nuestro pueblo hacia nuestra obra”.
Biografía
Desde temprana edad mostró aptitudes por el dibujo, la pintura y la escultura. Artista plástico autodidacta y multidisciplinar. Cursó con diferentes maestros de dibujo y pintura como Isidro Antequera. Xema comienza en el arte del hierro como escultor, desarrollando esta profesión de la mano de su padre el maestro escultor Eloy Teno en su taller-estudio de la calle Blasco Ibáñez, 2 de Campo de Criptana en Ciudad Real. Donde aprendió a mirar la escultura desde otra perspectiva diferente, (hay ángulos muertos en algunas esculturas donde puedes llegar a encontrar la esencia del autor), y llegó a conocer el volumen, el equilibrio y la expresividad que puede transmitirse mediante el hierro.
Está vinculado al mundo del arte y la pasión por la escultura y su fantasía de formas desde niño. Al terminar los estudios, fue asistente de su padre, descubriendo que aunque con un material tan tosco y duro como es el hierro o el acero, se podría crear cualquier tipo de forma creativa posible. A la vez estuvo colaborando y contribuyendo a la trayectoria escultórica de la marca Teno que ha compartido con él durante muchos años, lo que fue una excelente vía para conocer de primera mano esta profesión.
Actualmente continúa con la línea del taller que dejó su padre al tiempo que permanece abierto e investigando nuevas formas, materiales y líneas de creación, buscando ese equilibrio en el espacio, creando una tensión de las fuerzas que se generan en torno a la escultura.
Hoy por hoy a parte de una forma de expresión para Xema es una forma de vida, no se plantea la vida sin la escultura o la creación.