lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 10:48
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La laguna volcánica de Caracuel de Calatrava, un edén natural para las aves

Flamencos en la laguna de Caracuel
Flamencos en la laguna de Caracuel / Francisco Hidalgo
Anibal B.C. / CIUDAD REAL
La importancia de esta laguna radica en que concentra una gran cantidad de aves durante la época de invernada y se convierte en un lugar ideal para la reproducción de muchas especies en la época de cría.

Las cerca de 70 hectáreas que tiene la laguna manchega de Caracuel, de origen volcánico y de régimen estacional, se ha convertido en los últimos años en un edén natural para las aves acuáticas que llega a concentrar en determinados meses del año más de 6.000 ejemplares de 68 especies diferentes de aves.

Así lo revela un estudio de la Sociedad de Historia Natural de Ciudad Real (SHNCR) que recoge los datos de seguimiento realizado en esta laguna entre los años 2010 y el verano del 2015, tiempo en el que la laguna estuvo cubierta por agua.

Los naturalistas y miembros de la SHNCR Francisco Hidalgo Carrion y Ángel Coello han explicado coincidiendo con el Día de las Aves, que esta laguna, catalogada como microrreserva por el Gobierno de Castilla-La Mancha, acoge una variada representación de flora y fauna.

La importancia de esta laguna, han comentado, radica en que concentra una gran cantidad de aves durante la época de invernada y se convierte en un lugar ideal para la reproducción de muchas especies en la época de cría.

La focha común es una de las especies que ha alcanzado un mayor número de ejemplares, con concentraciones de 4.000 ejemplares entre los meses de julio y agosto de 2014, pero también destacan los 330 individuos de porrón europeo concentrados en determinadas fechas.

En esta laguna se ha llegado a censar 500 individuos de ánade friso en septiembre de 2012 o 570 ejemplares de pato cuchara en marzo de 2014, pero también 930 ánades reales en mayo de 2015 o 638 cigüeñuelas comunes en julio del mismo año.

Igualmente destacan las concentraciones de cormorán grande, con 427 ejemplares; flamenco común, con 762 individuos, y zampullín cuellinegro, con 420.

Como aves invernantes, sobresalen la presencia de la cerceta común, con máximos de 215 individuos en octubre de 2013; porrón moñudo, con 20 individuos en noviembre de 2012; silbón europeo, con 8 individuos en octubre de ese año, o los cuatro ejemplares de ánade rabudo censados en enero de 2012.

Las aves nidificantes más abundantes son focha común, ánade real, somormujo lavanco, zampullín chico, pato colorado y, en años con abundantes vegetación acuática, zampullines cuellinegros y fumarel cariblanco con cerca de 100 nidos por especie.

Como residentes temporales se pueden ver garzas reales e imperial, garcilla bueyera, malvasia cabeciblanca, con citas de 84 individuos, avocetas comunes, andarrios grande, andarrios chico, chorlitejo chico, canastera y morito común.

Y en cuanto a rarezas, se ha registrado la presencia de especies en peligro de extinción como un avetoro común o un porrón acollarado -de procedencia norteamericana-, un falaropo picofino y tres fochas morunas.

El censo realizado por los naturalistas ha permitido comparar los movimientos de las aves entre unos meses y otros a lo largo de los últimos años y cómo cambia la abundancia de especies dependiendo de la profundidad del nivel del agua.

También han podido constatar la presencia de peces, como la carpa, posiblemente llegados de unos charcones de una finca cercana, que ha afectado a las especies de aves buceadoras al desaparecer prácticamente la flora acuática y los anfibios juveniles, aunque, por el contrario, ha favorecido la presencia de aves pescadoras.

Los naturalistas señalan que la laguna de Caracuel, como otros espacios naturales de Castilla-La Mancha, está expuesta a amenazas de conservación como la presión ganadera, el furtivismo, el cambio climático y la aplicación sistemática de herbicidas en su entorno.

En este sentido, han hecho un llamamiento a la administración regional para que vele por este ecosistema natural que tiene gran importancia no solo para las aves, sino también para otras poblaciones de invertebrados y anfibios

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Área dedicada a los futuros huertos urbanos ecológicos en Manzanares / Lanza
Una de las acciones en Ciudad Real será en el Valle de Alcudia, en el río Ojailén / Clara Manzano
Foto de archivo de actividad cinegética / EP
Ejemplar de Aguilucho cenizo
Susana Jara en la reunión del Comité Nacional Forestal / JCCM
La Laguna de los Patos es uno de los proyectos a mejorar en estos fondos / Lanza
Cerrar