F. Navarro
Tomelloso
Durante el año 2016, Cáritas Interparroquial de Tomelloso atendió a 449 familias, es decir 1.643 personas, 147 dentro de la campaña de temporeros, 40 personas sin hogar y cerca de 200 en acciones formativas. El delegado y la directora de la institución católica, Jaime Quiralte y Teresa Requena respectivamente, dieron cuenta este viernes de la memoria de actividades del 2016 “un año con la persona en el centro”.
De los 449 responsables de familia que pasaron por Cáritas, explicó Jaime Quiralte, 308 fueron mujeres y 141 hombres. 228 eran inmigrantes, de entre 30 y 49 años y con formación inferior a la ESO. El sacerdote coligió, en base a esos datos, que el perfil del usuario de Cáritas en Tomelloso es mujer, de 40 años y sin estudios secundarios, aunque anunció que se expondría más ampliamente en el próximo boletín.
La acogida es uno de los principales pilares de Cáritas “una puerta doble”, dijo Quiralte, “viene a contar sus problemas y las situaciones que están viviendo y buscar posibilidades juntos para que mejoren las situaciones”. Y también es la puerta que la Iglesia tiene para salir a encontrarse con las personas en sus casas y en sus barrios.
El 80 por ciento de las 449 familias acogidas ha tenido atención porterior en grupos parroquiales, seguía explicando Jaime Quiralte, estableciendo planes de ayuda en base a los problemas presentados y las potencialidades de las personas atendidas, su familia y su entorno. Así, se prestaron 1.022 ayudas de alimentación, para suministros fueron 97, 15 ayudas para transporte, para óptica fueron 4 y 2 para odontología, Además, con el programa de la vuelta al cole se atendieron a 66 familias, hubo juguetes para 218 niños y a 4 personas se les ofreció orientación para distintos trámites.
Además de los planes de ayuda que se han realizado en la acogida, a las personas se les han propuesto actividades específicas que faciliten su desarrollo. Para ello se han llevado a cabo cuatro talleres: clases de castellano y alfabetización; taller de familias jóvenes; taller Mujeres y participación; y un taller de alta exigencia.