A. R.
Ciudad Real
Cáritas atendió el pasado año a 1.995 personas desde su programa de ayuda a las personas sin hogar, a través del cual ya se han atendido en los primeros nueve meses de 2014 a 976 ciudadanos.
La coordinadora provincial del programa de Cáritas destinado a los ‘sin techo’, Carmen Nieto, ofreció ayer estos datos en el anuncio de las actividades que se van a desarrollar en la provincia con motivo de la campaña ‘Nadie Sin Hogar’ que tiene como lema este año ‘Por una vivienda digna y adecuada’.
Acompañada del director de Cáritas de Ciudad Real, Fermín Gassol, y Pablo, uno los beneficiarios del Centro de Inserción Casa de Abraham, Nieto indicó que el 70 por ciento de las personas sin hogar atendidas el pasado año eran españolas y el 30 por ciento inmigrantes, siendo el 47 por ciento ciudadanos de entre 46 y 65 años, franja de edad a la que le sigue la de 25 a 45 años, con un 41 por ciento.
La mayoría tiene estudios primarios, un 32 por ciento, aunque sigue existiendo cada vez menos distancia con los que han realizado estudios medios y universitarios, que ascienden a un 13 por ciento. En cuanto al estado civil, un 66 por ciento son solteros o separados, con apenas vínculo familiar, situación que incrementa el sentimiento de soledad, aislamiento y desarraigo, expuso Nieto, que indicó que siguen predominando los hombres en un 88 por ciento de los casos.
Los últimos
“Todos estos datos esconden detrás a personas que ya estaban en crisis antes de la crisis, y que en estos momentos de carencia y de necesidad a ellos les afecta especialmente, porque son los ‘últimos de los últimos’, los que no cuentan, los que no votan, a los que no se ve a pesar de tenerlos en las aceras y portales de nuestros pueblos y ciudades”, resaltó Carmen Nieto, que indicó que, entre las actividades que se van a desarrollar en la provincia, el jueves, a las 12 horas, se realizará en la Plaza Mayor de Ciudad Real un flashmob solidario para dar visibilidad a la situación que viven estas personas.
Además, se disputará el sábado en Ciudad Real un campeonato de futbolín a favor de Cáritas, habrá una concentración en Alcázar en la calle Castelar con la actuación de un grupo de música y se instalará en el Paseo de San Gregorio de Puertollano una carpa con los trabajos que realizan los usuarios del programa. Así mismo, en Daimiel se celebrará el 2 de diciembre una charla-coloquio sobre la problemática de la vivienda en el Centro Josefinas, a cargo del arquitecto José León.
Por su parte, Fermín Gassol resaltó que Cáritas pide a las administraciones públicas “una política de vivienda que garantice el derecho y que prevenga y combata la vulnerabilidad y la exclusión residencial” en el país, así como realizar una reforma jurídica en el ámbito del alquiler y de los procedimientos de ejecución hipotecaria (desahucios) y fomentar el alquiler social y la ocupación de viviendas vacías.