• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ayuda en el acceso al mercado de trabajo

Cáritas atendió en su programa de empleo a 648 personas en 2024

Proporciona orientación, intermediación laboral y formación para el empleo

Participantes en un taller de orientación laboral
Participantes en un taller de orientación laboral
Lanza / CIUDAD REAL
El programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ciudad Real atendió a 648 personas en el año 2024, ayudándoles a mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias personales y laborales.

Cáritas lleva trabajando desde hace treinta años en el acompañamiento en la búsqueda de empleo de personas en riesgo o exclusión social, a través del desarrollo de itinerarios de integrados y personalizados de inserción.

Para conseguir mejorar la empleabilidad se trabaja de manera integral con la persona atendiendo todas las áreas que engloban su vida, como su experiencia laboral, formación, situación administrativa, situación personal, salud, vivienda…

Mario, participante del programa de empleo, expone que “llegar al programa de empleo de Cáritas fue muy positivo. Pude comenzar a formarme y mejorar la empleabilidad. Ha sido un gran apoyo, especialmente en mi caso como persona migrante, llegue hace relativamente poco tiempo y estaba perdido, no tenía conocimiento de qué recursos y herramientas disponía en este país para encontrar un trabajo”.

Actualmente, en la diócesis ciudarrealeña hay presencia de técnicos de empleo en Ciudad Real, Tomelloso, Valdepeñas y Puertollano. No obstante, se realiza atención desde cualquier punto de la provincia gracias a la intervención programada con los diferentes técnicos y voluntarios del programa. A este servicio se puede acceder por diferentes vías. La puerta de entrada principal suele ser la derivación desde el programa de acogida de Cáritas y otra forma es por iniciativa propia u otras entidades.

La acogida es el primer contacto que la persona tiene con el servicio de empleo en el que se recoge la demanda, se explican las condiciones del proyecto y se recoge la información necesaria para valorar si la persona puede iniciar el itinerario desde talleres prelaborales o acciones de activación enfocadas para personas con un nivel más bajo de empleabilidad, por encontrarse con un elevado nivel de desestructuración personal y social u orientación laboral. Posteriormente se realiza un diagnóstico socio laboral que ayuda a definir de manera consensuada el diseño del itinerario integrado de inserción y ejecución.

“Explicado de una manera coloquial, cuando hablamos con la persona le explicamos que la búsqueda de empleo es como preparar un viaje, primero elegimos destino, después vemos qué tenemos en nuestra casa para llegar al destino y qué necesito para llegar al lugar y las paradas que tengo que hacer para conseguir lo que necesito”, expone Cáritas en un comunicado.

Las acciones formativas van encaminadas a conocer las técnicas y herramientas de búsqueda activa de empleo, currículum vitae, carta de presentación, entrevistas de selección, canales de búsqueda de empleo, mejora de la competencias digitales… También se realizan formaciones específicas atendiendo el perfil profesional de la persona participante.

Carolina otra de las participantes también relata que “el programa de empleo ha sido para mí un proceso significativo en la mejora de la elaboración de currículo, cartas de presentación y desarrollo de habilidades laborales. Además, me abrió las puertas a mi actual empleo”.

En la fase de intermediación laboral y desde la Agencia de Colocación, las personas que buscan empleo se inscriben y forman parte de la bolsa de trabajo de Cáritas, que establece puentes entre las personas que buscan empleo y las empresas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El campeonato se celebró en Albacete / A. M.
Acto entrega certificados de la acción formativa de la Mancomunidad en Carrión de Calatrava / Lanza
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Cerrar