• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cáritas Barcelona recibe cada año herencias por valor de más de 1,5 millones

Cáritas Barcelona recibe cada año herencias por valor de más de 1,5 millones
Lanza

Barcelona, 31 may (EFE).- Cáritas de Barcelona recibe cada año herencias y legados, mobiliarios e inmobiliarios, por valor de entre 1,5 y 2 millones de euros de personas, algunas humildes, otras acaudaladas, que deciden dejar su patrimonio al morir a esta institución para ayudar a situaciones de vulnerabilidad y exclusión.

Según ha explicado a Efe el director de esta organización católica, Salvador Busquets, las herencias que recibe cada año la institución nutren parte del presupuesto de la organización y «aunque no se pueden planificar, se mantienen estables cada año».

«Recibimos herencias de gente con posibilidades pero también de personas muy humildes», ha señalado Busquets, que ha indicado que algunas de las herencias son compartidas con otras organizaciones humanitarias, como una persona que legó 12.000 euros a repartir entre varias organizaciones no gubernamentales.

Muchas personas desconocen que existe la posibilidad de donar o dejar en herencia al morir sus bienes a oenegés u otras instituciones no lucrativas para que lo destinen a fines de ayuda social.

Cáritas recibió en 2012 una cuantiosa herencia de una persona con cuyo patrimonio, entre él acciones de grandes empresas que cotizan en bolsa, pudo poner en marcha nuevos proyectos de ayuda a la infancia.

«Son gestos generosos y solidarios que pasan desapercibidos. Son obras magnánimas de personas discretas que, por ejemplo, deciden dar parte de su patrimonio o recursos en favor de las personas más vulnerables. Son actos valientes, fruto de la voluntad de desaferrarse de aquello material para alcanzar la plenitud, la riqueza de corazón», según Cáritas.

Uno de estos casos es el de María, una anciana que murió hace unos meses ya superados los 90 años y que fue madrina de bautizo del fraile Enric Castells, responsable de la comunidad de los Capuchinos de Sarrià de Barcelona.

Según ha explicado Castells, María «que tenía una densidad personal profunda», ha legado a Cáritas «es decir, a la gente sin recursos», un piso en una zona céntrica de Barcelona y dijo que quería que se destinase a ayudar a mujeres.

María decidió donar su vivienda habitual aún en vida a Cáritas y se trasladó a vivir a un piso de alquiler, y después a una residencia.

Inicialmente, Cáritas ubicó en la vivienda donada por María un punto de atención de la organización, pero ahora la ha reconvertido en un piso para acoger madres y sus hijos e hijas que vienen de situaciones de violencia doméstica.

«Es un refugio de quietud y respiro para ellas, el hogar que les permite reencontrar el calor y las fuerzas para empezar de nuevo. Es precisamente lo que hizo María, aunque partiendo de una situación mucho más ventajosa», ha señalado Castells.

«Después de dar el piso familiar a Cáritas, ella se fue de alquiler a Sant Gervasi. Más tarde lo dejó para ir a vivir a una residencia, donde ha pasado sus últimos veinte años», ha revelado el monje capuchino.

Salvador Busquets ha reconocido que a veces las herencias que dejan en sus testamentos personas a Cáritas sin comunicárselo a sus familiares generan sorpresa y malestar en ellos e incluso algunos han iniciado litigios para intentar recuperar parte de la herencia que su pariente había legado a la ONG.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una protesta de CSIF en Ciudad Real por la situación de Muface / Elena Rosa
Asistentes a esta primera reunión participativa de Enagás en Guadalmez / Lanza
La concejal participó en los bailes interpretados por Mazantini
 Lanza
Ayuntamiento Las Labores / Pepe J. Galanes
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez en el Congreso del PP Europeo / Lanza
Cerrar