• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cáritas Diocesana de Ciudad Real atendió a 7.993 personas en 2021 y alerta de que la pobreza, en CLM, tiene rostro de mujer inmigrante

caritas scaled
Conchi Aranguren, Gerardo Melgar y Ángel Ruiz Moyano han presentado la memoria de Cáritas 2021 /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
"Somos lo que damos. Somos Amor" ha sido el lema elegido para la campaña de este año en el que también se conmemora el 75 Aniversario de Cáritas Española, ha recordado este miércoles el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, quien ha indicado que con este lema, "queremos hacer visible el amor por las personas como eje transversal de nuestra misión sobre el que se sostiene nuestra opción preferencial por las personas más pobres y excluidas de la sociedad"

Cáritas Diocesana de Ciudad Real atendió el pasado año, desde el programa de Acogida y acompañamiento, a 7.993 personas, y, desde el programa de Familias, sobre todo a través de espacios educativos, dio cobertura a 1.250 personas, ayudas que han tenido un impacto directo o indirecto sobre más de 20.000 personas en toda la provincia.

Así lo ha indicado este miércoles en rueda de prensa el secretario de esta organización de la Iglesia Católica, Ángel Ruiz Moyano, quien ha destacado, también, que el total de ayudas prestadas ha sido de 16.647, ayudas dirigidas a cubrir gastos principalmente de alimentación, higiene y ropa aunque también se han destinado recursos al pago de ayudas para la vivienda o gastos sanitarios.

Además, han indicado que las distintas Cáritas se han llevado a cabo 9.341 acciones de información y orientación y se han realizado 2.070 derivaciones a otros recursos de la comunidad, principalmente a Servicios Sociales Municipales.

«Y del total de personas atendidas, el 60% son personas inmigrantes, de las cuales casi 25% están en situación administrativa irregular. Más del 54% son mujeres y 1.179 del total, ha llegado por primera vez a Cáritas», ha destacado Ruiz Moyano.

Atención a personas mayores

Por otro lado, esta ONG de la Iglesia Católica atendió, el pasado año, a 264 personas mayores, incorporando, por la pandemia del Covid 19, un nuevo acompañamiento virtual por video llamada y llamadas telefónicas.

En relación a los Programas de Inclusión, el secretario de Cáritas ha destacado las 654 personas en
situación de Sin Hogar atendidas, en los diferentes Centros – Jericó, Samaría y Abraham, así como en el piso de autonomía. Y, por otro lado, las 265 personas atendidas en el programa de Droga, con el Centro Siloé y la presencia de éste en los centros penitenciaria de Herrera y Alcázar de San Juan, así como en el CIS, con 399 personas en el último año.

Atención a los temporeros

Además, Cáritas atendió el pasado año a 1.029 personas temporeras y se realizó un amplio trabajo de incidencia con las administraciones públicas, inspección de trabajo, asociaciones sindicales y
de profesionales del campo, actuaciones que han implicado a los equipos de agentes de Cáritas, especialmente en la zona de Mancha Este y Mancha Sur.

Empleo

Caritas Diocesana de Ciudad Real, a lo largo de este año, ha atendido en los diferentes proyectos de orientación laboral, intermediación y formación, a 595 personas, de ellas 211 en formación y 92 se han incorporado el mercado de trabajo, fruto del impulso que Cáritas Diocesana de Ciudad Real, ha dado al Área de Economía Social, con la puesta en marcha de servicios de O.L en Ciudad Real y Tomelloso, con las respectivas autorizaciones administrativas como Agencia de Colocación, y la incorporación del Fondo Diocesano para el Empleo, de la Diócesis, al programa de empleo de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, con 6 proyectos desarrollados.

Puesta en marcha del proyecto de tarjetas monedero

El secretario de Cáritas Diocesana ha destacado, como un avance importante, la puesta en marcha del proyecto de tarjetas monedero, cuyo soporte teórico se sitúa en la Estrategia “Gracias a ti, pueden elegir” y que es la concreción de un modelo de intervención concebido desde hace muchos años en esta Cáritas Diocesana. En este sentido, ha indicado que el proceso de implantación va poco a poco consolidándose.

Por último, Ruiz Moyano ha indicado que el trabajo de Cáritas no se queda nunca en el límite de la Diócesis y ha destacado la labor de ayuda y cooperación al desarrollo que se ha llevado a cabo, siempre a través de las Iglesias locales y de las Cáritas hermanas con las que trabajan, en numerosos países del mundo.

Algo más de tres millones y medio de euros

Para llevar a cabo la misión de Cáritas Diocesana de Ciudad Real se ha necesitado un total de 3.599.104,74 euros. Cáritas Diocesana de Ciudad Real, mantiene activas 93 Cáritas Parroquiales, 10 Cáritas Interparroquiales, trabajo que se sustenta en la diócesis con 63 personas contratadas y el apoyo de 1.000 voluntarios distribuidos en los diferentes programas.

«Nuestro agradecimiento a tantas personas que confían en Cáritas, a través de sus donativos y aportaciones, con la “doble X” en la Declaración de la Renta. También a las instituciones privadas que reconocen la labor de Cáritas y a las entidades públicas que desde la colaboración saben de la
forma de trabajar de esta institución de la Iglesia», ha concluido Ruiz Moyano.

«Somos lo que damos. Somos Amor»

La conmemoración del Corpus Christi, en torno a la cual Cáritas Diocesana de Ciudad Real celebra la Día de la Caridad, es una de las fechas más relevantes en el calendario de la entidad, ya que esta celebración sirve para concienciar sobre la actividad y también poder recibir la colaboración de todos para así ayudar a las personas más vulnerables a través de las Cáritas presentes en cada una de las parroquias de la Diócesis de Ciudad Real.

«Somos lo que damos. Somos Amor» ha sido el lema elegido para la campaña de este año en el que también se conmemora el 75 Aniversario de Cáritas Española, ha recordado este miércoles el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, quien ha indicado que con este lema, «queremos hacer visible el amor por las personas como eje transversal de nuestra misión sobre el que se sostiene nuestra opción preferencial por las personas más pobres y excluidas de la sociedad».

«Este lema resume la auténtica identidad de Cáritas que se fundamenta en el Amor; tenemos predilección por los pobres y los que más sufren, acompañándolos y denunciando las injusticias, acogiendo con respeto y reconociendo la dignidad de la persona», ha añadido Melgar quien ha reiterado que «el Amor es el pilar fundamental de la identidad de Cáritas que es la cara amable de la Iglesia».

Cáritas tiene su modelo y ejemplo de amor en Cristo

Por último, en términos muy parecidos se ha pronunciado también la directora de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Conchi Aranguren, quien ha destacado que la labor sociocaritativa de Cáritas tiene su modelo y ejemplo de amor en Cristo «que hizo una entrega total de su persona, demostrando su amor incondicional hacia la humanidad. Y como Él, nosotros debemos y queremos reflejar una forma de ser y estar junto a los pobres, caminar con ellos, defendiendo y luchando por sus derechos y dignidad, acompañando sus procesos vitales de forma integral, para que vayan recuperando el protagonismo de sus vidas».

«Este Amor que es el pilar de nuestra identidad y misión es el motor que nos hace lanzarnos al cuidado de nuestros hermanos que peor lo están pasando. Todos somos capaces de amar, hemos recibido esa capacidad por el simple hecho de Ser, ser a imagen y semejanza de Dios y sabemos que Dios es Amor», ha añadido Aranguren quien ha destacado que no hay solidaridad sin amor.

«Desde Cáritas queremos poner en valor el amor por los demás como propuesta de vida: una invitación a la comunidad cristiana y al resto de la sociedad a construir nuestros proyectos personales y colectivos de vida desde un amor concreto y social, un amor comprometido con todo lo que nos importa», ha añadido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vino Doña Berenguela BM Bolaños empata contra Adesal
El BM Bolaños cae contra el líder
Los jugadores del Basket Puertollano haciendo piña / Foto: HP archivo
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Foto de grupo de los intervinientes en la jornada de hermandad
Viña Albali Valdepeñas vuelve a sonreír/ ACP
Cerrar