• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cáritas invita a la sociedad a defender la dignidad y los derechos de todos

Critasinvitaalasocie 52661 8684
R. Gratacós
Gassol insiste en que la campaña “Ama y vive la justicia” es una llamada a construir una fraternidad comprometida con las personas

Aurora Galisteo/Lanza
Ciudad Real

“¿Qué haces con tu hermano?” es el lema que Cáritas ha elegido para celebrar el día de Caridad el próximo domingo, enmarcado dentro de la Campaña Institucional «Ama y vive la justicia», que invita a celebrar este día como una oportunidad para construir una nueva fraternidad universal basada en la defensa de la dignidad y los derechos de todas las personas.

El director de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Fermín Gassol, comentó que en esta época de admirables avances tecnológicos, resulta paradójicamente triste que también esté marcada por las desigualdades sociales, la pobreza, el hambre, y la pérdida de derechos fundamentales…

”La exclusión de las personas y las familias más pobres, crece de forma escandalosa. Los ricos son más ricos, y los pobres, más numerosos y más pobres. En el mundo, millones de personas han quedado tiradas, «descartadas», excluidas en las pronunciadas cunetas de nuestra sociedad”, añadió. 

Insistió en que no se puede vivir dando la espalda a los más de seis millones de personas que no tienen trabajo en nuestro país; ni a los 845 millones de personas con hambre crónica en el mundo; ni a las miles de personas que tratan de buscar otra vida mejor cruzando fronteras, ni a los más de veinte millones de hermanos que en el mundo viven bajo condiciones de esclavitud.

“Trabajamos por la justicia, pero la caridad trasciende la justicia, no sólo nos pide dar a cada uno lo «suyo», sino dar también de lo «nuestro» para compartir con el otro lo que tenemos y somos”, indicó.

Por eso frente al individualismo creciente, al anonimato en que vivimos, a la indiferencia ante la realidad del otro, Cáritas llama a ser común porque nada de lo humano nos es indiferente, porque somos todos responsables de todos.

Insistió en que la campaña “Ama y vive la justicia” es una llamada, una invitación a construir una fraternidad comprometida con las personas y sus derechos. 

Estadística INE
Fermín Gassol indicó que las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística vienen a corroborar la realidad constatada en el VII Informe FOESSA “y la realidad que vivimos día a día en las acogidas de nuestras Cáritas Parroquiales: un proceso de empobrecimiento y exclusión social de una parte importante de la sociedad”. Los indicadores de las fuentes estadísticas oficiales muestran una sociedad instalada en cotas elevadas de pobreza, de privación material, exclusión y desigualdad.

Así, indico que los hogares sin ingresos siguen aumentando, alcanzando los 770.700 hogares en el primer trimestre de 2015. El número de hogares sin ingresos se ha duplicado, pasando del 2,1% en el año 2007 al 4,2% en 2015.

La renta media de los hogares sigue reduciéndose de forma progresiva, en Castilla La Mancha hemos pasado de 26.388 euros en 2009 a 22.271 euros en 2014. 

“El riego de pobreza y exclusión social ha sufrido el mayor aumento de los últimos 6 años, alcanzando al 29,2% de la población. Más de 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. En Castilla La Mancha la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social de los hogares ha pasado del 28,6% al 36,9%”, añadió.
La privación material severa afecta ya al 7,1% de los hogares en España, registrando el dato más alto de los últimos 6 años. En Castilla La mancha los hogares que sufren privación material severa han pasado de un 3,8% en 2009 a un 8,7% en 2014.
Por último, señaló que el número de hogares con todos sus miembros activos en paro ha pasado de 380.000 en el año 2006 (2,6%) a más de 1.793.600 en el primer trimestre de 2015 (9,8%).

Nuevo escenario
Preguntado por el nuevo escenario político en Castilla-La Mancha, el director de Cáritas Diocesana recordó que la sede de esta institución “no es un sitio para hablar de política”. Además, indicó que los “pobres han existido siempre y existen y son los poderes públicos, en cada momento, los responsables de darles una respuesta, una solución”. o

Mesas y actividades

Como viene siendo habitual, las distintas Cáritas están preparando numerosas actividades con motivo de la celebración del Día de la Caridad.
Entre las actividades más habituales, destacamos la instalación de mesas informativas y petitorias, la lectura de comunicados y manifiestos, acompañamiento en la procesión del Santísimo, la colocación de pancartas y balconadas, proyecciones en diferentes actos litúrgicos o la realización de altares y alfombras de serrín. En Ciudad Real el viernes 5 de junio, desde las 18:00 h. en la Plaza Mayor, tendrá lugar la presentación de la Campaña del Día de Caridad a los niños mediante una actividad lúdica. Además, se celebrarán Vigilias de Oración el sábado a las 20:30 h. en la Parroquia San Juan Bautista.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
La Central de Puertollano / G.G.
Clínica Carmar / Lanza
Esther Mora y Manuel Sánchez antes de iniciar la sesión plenaria de este jueves / Lanza
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar