Lanza
Valdepeñas
Carmelo Imedio, director de Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, ha informado con motivo de la Navidad, de la labor que lleva a cabo esta entidad en la localidad y ha mandado un mensaje de esperanza “a todas las personas de Valdepeñas que están pasando por una verdadera situación de dificultad, ante las cuales nos hacemos presentes, ofreciéndoles nuestra ayuda y nuestra acogida”.
Ha recordado que Cáritas es una institución muy conocida por todos y en todos los lugares de la tierra. “Como signo de identidad, Cáritas no es un además de la Iglesia Católica, es su misma esencia. Cáritas es un corazón que ve, que mira a los pobres con cara de Cristo. Cáritas es un asistir y promocionar; cualquiera de las dos por separado, no la representaría”.
Añade que el objetivo principal de Cáritas, regentada y gobernada especialmente por seglares, es estar al servicio de las personas empobrecidas y excluidas de la sociedad, promoviendo la justicia y la caridad, denunciando y luchando contra la injusticia y defendiendo la dignidad y los derechos humanos de los últimos, los excluidos.
“Cáritas Interparroquial de Valdepeñas procura dar cumplimiento a la tarea que tiene encomendada: ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad: personas sin techo, inmigrantes, familias desestructuradas, personas con problemas de drogas, personas que viven en soledad, mujeres separadas o viudas, con o sin hijos a cargo, y sin recursos, temporeros… y en los tiempos que estamos viviendo, a las familias que se han visto azotadas por esta crisis que nos invade. Todo ello lo llevamos a cabo con el desarrollo de programas específicos a cada una de las situaciones. En cada una de nuestras actuaciones nos proponemos un doble objetivo: por un lado, escuchar, acoger, informar, orientar, ayudar a buscar solución, siempre haciendo que la persona tome parte activa en la resolución; y por otra, satisfacer las necesidades básicas (alimentación, ropa, calzado, farmacia, útiles de higiene, en ocasiones, pago de recibos de luz, agua e incluso ayuda al alquiler …). Todo ello dentro de las limitaciones impuestas por nuestra condición humana y de la capacidad de la institución y sus recursos; tratando de evitar siempre, eso sí, la cronificación. Nuestro trabajo apuesta por la promoción de la persona proporcionándole, cuando es posible, alternativas. Talleres formativos para familias desestructuradas, Centros de Atención Integral a personas Sin Hogar, acompañamiento a mayores, control de metadona a los que tienen problemas de droga…… y seguimiento en todos los casos. Todo ello dirigido a mejorar la situación familiar y su inserción socio-laboral”.