Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Con motivo de la celebración el 5 de diciembre del Día Internacional del Volunta

Cáritas y Manos Unidas ponen en valor a sus voluntarios, “motor y fortaleza” de su acción social

Destacan que es una apuesta de vida de personas que, ante el dolor y sufrimiento, comparten su tiempo, conocimientos y bienes en ayuda de los más necesitados

Resaltaron la esencial labor del voluntariado en Cáritas y Manos Unidas / J. Jurado
Resaltaron la esencial labor del voluntariado en Cáritas y Manos Unidas / J. Jurado
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Son “seña de identidad y fortaleza”, pero también “motor y corazón” tanto de Cáritas como de Manos Unidas, organizaciones en las que los voluntarios posibilitan su acción social en apoyo de los más desfavorecidos.

Con 1.040 voluntarios cuenta Cáritas en la provincia, un 93 por ciento del conjunto de la entidad, y con en torno a 240 Manos Unidas en su delegación ciudarrealeña, un 97 por ciento, expusieron Conchi Aranguren  Conchi Martínez, responsables de ambas organizaciones que ponen en valor, con motivo de la celebración el 5 de diciembre del Día Internacional del Voluntariado, “la importante labor que realizan todas aquellas personas que deciden, de forma desinteresada, tender una mano amiga para hacer de nuestro mundo un lugar mejor”.

“Queremos llevar a los que más sufren la esperanza de que para ellos también puede haber una vida mejor”, teniendo como modelo, tanto en Cáritas como Manos Unidas, a Jesús de Nazaret que es “donación y entrega. Y como él, queremos reflejar una forma de ser y estar junto a los pobres, caminar con ellos, defendiendo y luchando por sus derechos y dignidad, acompañando sus procesos de forma integral para que vayan recuperando el protagonismo de sus vidas”.

No basta con escuchar y celebrar las enseñanzas de Cristo, sino llevarla a la práctica y, siguiendo su ejemplo, “cuidar del samaritano, buscar a la oveja perdida, dar de comer y beber, hospedar, visitar al enfermo, al preso y tantas cosas más”.

“Todo esto nos llama a involucrarnos con nuestros hermanos más desfavorecidos y a trabajar para que consigan una vida mejor, tanto los de aquí como los de fuera porque la caridad es universal. Vivimos en una sociedad hiperactiva, llena de conflictos, guerras e injusticias, en la que muchas veces pasa desapercibida nuestra labor. Firmes en nuestros valores de solidaridad y justicia, nos sentimos llamados a la acción, sin protagonismos, pero decididas y por ello queremos darle valor y reconocimiento”, resaltaron, para indicar que el voluntariado es “un estilo de vida”.

RP Caritas JJ 1
Ayudan a los más desfavorecidos tanto aquí como con proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo / J. Jurado

“Si queremos trabajar por un mundo más solidario, tenemos que empezar siendo nosotros más solidarios con los que tenemos a nuestro alrededor, en especial con los más pobres”, subrayaron, al tiempo que destacaron que “ser voluntario es una actividad gratificante y enriquecedora. Es un modo de vida alternativo al que predomina en la sociedad; frente al tener, el poder, el competir y el disfrutar, optar por el ser, el servir y el compartir y optar por la justicia social y la defensa de los derechos humanos”, en favor de una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.

Siendo en ambas organizaciones el 80 por ciento del voluntariado mujeres, entre los retos está incorporar a más jóvenes ya que tan sólo es el 6 por ciento en Manos Unidas y el 2 por ciento en Cáritas. Por ello, realizaron “un llamamiento especial a los más jóvenes porque, con su energía, creatividad y pasión, son agentes poderosos de cambio y progreso, y juegan un papel fundamental en la construcción de un mundo más justo y equitativo”.

“Todo ello, sin olvidarnos de nuestros voluntarios más longevos, dándoles el reconocimiento, gratitud y el acompañamiento que necesitan pues son pieza fundamental de nuestras entidades”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Jornada Gastrocultural de la Fundación Lola Valverde en Daimiel
Una niña saharaui participante en el programa 'Vacaciones en paz' durante una edición pasada / Clara Manzano (archivo)
Concierto solidario de Manos Unidas / Lanza
Imagen de la cata de vinos / Lanza
miastenia gravis
Calahorra charlando con un voluntario de VivELA
Cerrar