S.R./Lanza-Ciudad Real
‘Desde Abajo Podemos Castilla-La Mancha’ es una de las agrupaciones que se presenta a las primarias de Podemos Castilla-La Mancha para formar los órganos internos del partido. Los oponentes, si es que se puede llamar a así a lo miembros de unas mismas siglas, son ‘Claro que Podemos’.
Ayer estuvo en Ciudad Real Carmen Navarro, candidata de de desde Abajo Podemos CLM a la secretaria de Podemos en Castilla-La Mancha, para presentar su proyecto. En la lista de Navarro aparecen nueve nombres de Ciudad Real: Ana Jiménez, Irene García, Juan Pablo Martínez, Enrique Redondo, José Manuel Hernández, Ana Celia Brenes, Nolberto Palomares, Clorinda Ivonne y Alberto García.
Dicen los compañeros de fila de Navarro que esta es una lista “transparente, democrática, horizontal y dispuesta a hacer frente a Cospedal en la región para cambiar las vidas de los castellanomanchegos”.
Por su parte, la candidata a la secretaría, Carmen Navarro, técnica especialista en empleo y prevención de riesgos laborales, asegura que participa en este proyecto porque le parece que “es la forma más limpia y democrática de llegar a formar parte del Consejo Ciudadano de Castilla-La Mancha”.
Premisas
El programa de Carmen Navarro hace hincapié en la necesidad urgente de una auditoria ciudadana que “aporte transparencia a las cuentas de Castilla-La Mancha” y hace una clara apuesta por los servicios públicos universales, gratuitos y de calidad. En este sentido, argumenta que la educación necesita políticas presupuestarias que doten y asignen recursos económicos y humanos en función de las necesidades socioeducativas más urgentes.
“El modelo económico por el que se apuesta Desde Abajo Podemos se basa en cinco puntos básicos que aportan nuevas perspectivas de desarrollo al modelo económico actual: agricultura, turismo, energías renovables, feminismo y ciencia e investigación.
El acto tuvo lugar en la residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva.