El claustro del Museo de la Merced ha sido el escenario sobre el que se ha llevado a cabo la presentación de la novela histórica ‘El hijo converso de Jaime I’, de la escritora Carmen Panadero Delgado. En la puesta de largo de la obra, finalista del XVIII Premio de Novela Onuba 2022, han acompañado a la autora, Javier Alonso, director de la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real, y Manuel Ortega, director de la Editorial Onuba.
Según su propia autora, en declaraciones a Lanza, «esta novela histórica comenzó a gestarse hace mucho tiempo».
Tanto es así que hay que remontarse al año 2014 cuando Panadero arrancaba la fase de documentación sobre la que tejer las páginas que hoy tienen forma de libro. «La idea de escribir sobre un mudéjar, converso, del que desciende incluso un Papa (Benedicto XIII, ‘el Papa Luna’) me sedujo desde el momento en que un familiar muy cercano me habló de este personaje».

Así, en la novela ‘El hijo converso de Jaime I’ se narra la vida de este hijo adoptivo del rey Jaime I, que descendía de la más alta nobleza almohade y que, pese a la protección real, no se libró de sufrir discriminación como mudéjar.
Después de varios años de documentación y otros tantos de escritura, Panadero presentó la novela al Premio de Novela ONUB, 2022, resultando finalista. «La Editorial Onuba sintió desde entonces interés por publicarla, y hoy al fin vamos a compartir todo esto con el público».