• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Recogen firmas en Carrión contra el traslado de la Virgen de los Mártires, del siglo XIII

virgen carrion 4
Virgen de los Mártires de Carrión de Calatrava / Lanza
Noemí Velasco / CARRIÓN DE CALATRAVA
La Diócesis de Ciudad Real confirma que las órdenes militares realizarán el traslado el próximo 2 de julio a la ermita situada al lado del Castillo de Calatrava la Vieja, que es su lugar de origen. Vecinos denuncian la falta de seguridad en la capilla y la vinculación religiosa del pueblo con esta Virgen que lleva en la iglesia parroquial 50 años

El traslado de la talla de la Virgen de los Mártires de Carrión desde la iglesia parroquial de Santiago Apóstol hasta una pequeña ermita cercana al castillo de Calatrava la Vieja por parte de las Órdenes Militares no ha gustado en la población e incluso han iniciado una recogida de firmas en Change.org y a pie de calle.

Pedro Carriazo, vecino de Carrión de Calatrava, confirma que el párroco realizó el anuncio durante la misa del mediodía del pasado domingo. El traslado, previsto para el próximo 2 de julio, según confirman fuentes de la Diócesis, viene por decreto del obispo de Ciudad Real y prior de las Órdenes Militares, Gerardo Melgar.

PHOTO 2023 06 19 19 13 26
La talla de la Virgen, en la iglesia de Santiago de Carrión, bajo un artesonado en madera, de construcción reciente y con la simbología de la Orden de Calatrava / Lanza

La talla románica, elaborada en el siglo XIII por la Orden de Calatrava, reside en esta iglesia desde 1976, tras la restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento, el Obispado y la dirección provincial de Patrimonio. “Después de casi 50 años, goza de gran veneración entre los feligreses”, confiesa Pedro Carriazo.

Ahora bien, la indignación por el traslado no solo responde a cuestiones de fe, sino que Pedro Carriazo y Luis Fernando Loro advierten del peligro que puede sufrir la talla en la ermita, “situada a 6 kilómetros del pueblo y sin seguridad”. Fuentes del Obispado no han podido confirmar si habrá algún tipo de reforma en la ermita.

La historia de la Virgen de los Mártires

PHOTO 2023 06 19 18 49 40
Virgen de los Mártires de Carrión de Calatrava / Lanza

Para hablar de sus orígenes hay que retroceder hasta 1212 tras la batalla de las Navas de Tolosa con la reconquista de Alfonso VIII. La Orden de Calatrava volvió a instalarse en el castillo y construyó una capilla sobre el enterramiento de los “mártires”, en la que empezaron a venerar a esta imagen de mármol policromada.

La imagen, junto a los cuerpos de los maestres enterrados, fue trasladada después al castillo de Calatrava la Nueva, donde se erigió una nueva capilla, también llamada de los mártires, donde permaneció 6 siglos. Pero esa no fue su última residencia, pues siguió a los maestres en su traslado al convento de la Asunción de Almagro.

Por si no fuera poco, la Virgen sufrió los efectos de la desamortización de Mendizábal y acabó abandonada, quitada de su trono y entre escombros en este convento, lugar donde la recuperaron los vecinos de Carrión, que la devolvieron al cuarto de los Mártires. Tras la destrucción en la Guerra Civil, fue restaurada y sobrevivió hasta hoy en día.

Desde 1976 solo ha salido 3 veces de la iglesia de Carrión. En 1987 volvió a Calatrava la Nueva por el octavo centenario de la Orden de Calatrava, en un acto presidido por Juan de Borbón, abuelo del rey Felipe VI. Asimismo, en 1992 salió para estar expuesta en el pabellón de Castilla-La Mancha en la Expo de Sevilla y seis años después en el museo del obispado de Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes en el Congreso / Lanza
El detalle de la vera y cruz de la Orden de Santiago en la portada del Convento de Uclés ilustra el díptico informativo del coloquio / Lanza
Imagen del yacimiento de Calatrava la Vieja / Elena Rosa
La presentación del libro “Bajo el campo de los mártires”, del valdepeñero Luis Chacón de la Torre / TeleValdepeñas
Cartel de la presentación del libro “Bajo el campo de los mártires”, del valdepeñero Luis Chacón de la Torre / Lanza
Daimiel
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar