El yacimiento de Calatrava La Vieja, ubicado en el término municipal de Carrión de Calatrava, ha acogido este viernes la jornada ‘Encuentros del agua’, que la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, en colaboración con el Ayuntamiento de Carrión, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y Bodegas Naranjo, ha organizado para abordar la sostenibilidad del agua, un bien tan escaso como necesario, especialmente en el Campo de Calatrava y en la práctica totalidad de La Mancha.
Un encuentro en el que han participado, entre otros, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la JCCM, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, o el alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, además de numerosos alcaldes de la comarca.
Durante la inauguración de la jornada, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el agua para nuestra tierra, una zona a la que los musulmanes ya se referían a ella como «la seca», en referencia a la escasez de lluvias que, históricamente, ha sufrido toda La Mancha. «La sostenibilidad en nuestra tierra siempre ha estado ligada al agua, un recurso sobre el que se sustenta la vida», ha señalado Martínez Arroyo, quien también la ha considerado de «fundamental» a la hora de frenar la despoblación y asentar población en la llamada ‘España vaciada’.
«Sin agua no hay reto demográfico que afrontar», ha asegurado el consejero, indicando que la ciudadanía «debemos aprender a utilizar mejor el agua», ya que sin ella, «no existe el futuro». Un futuro al que se llegará gracias a las inversiones que la JCCM está realizando en materia hídricas, que permiten no desperdiciar ni una sola gota de agua. En este sentido, el consejero ha avanzado que, gracias a los fondos europeos de recuperación, sacarán un a convocatoria de ayudas para pueblos con menos de 20.000 habitantes, dotadas con once millones de euros, para la mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua. Una inversión que se sumará a los más de 600 millones que se pondrán encima de la mesa para que, en un plazo de diez años, se construyan depuradoras de agua en los pueblos donde no existen y se renueven aquellas que comienzan a quedarse obsoletas.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha resaltado la importancia de defender la compatibilidad del uso del agua “un recurso imprescindible, escaso y fundamental” que, por un lado, “debe servir a preservar la biodiversidad y, por otro, al desarrollo económico”. Por ello, ha asegurado que “es vital lograr el máximo acuerdo entre todos los actores protagonistas”.
“Como institución tenemos la responsabilidad de destinar recursos para abordar necesidades urgentes de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, sobre todo, en lo que se refiere al suministro de agua y depuración”. Un objetivo para el que se han destinado dos millones de euros desde la Diputación Provincial. Un esfuerzo que, sin embargo, ha reconocido de «insuficiente”, por lo que ha indicado que es necesario contar con más recursos económicos, sobre todo, en lo que se refiere a la mejora de infraestructuras, con el objetivo de que no se pierda ni una gota de agua.

Felicitaciones a la Asociación Tablas de Calatrava
El alcalde de Carrión ha tenido palabras de agradecimiento a la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’ por organizar este encuentro sobre un tema tan preocupante como es el agua. Una asociación que además contribuye al cuidado del medio ambiente, recuperar tradiciones y/o poner en valor oficios ya perdidos como los antiguos yeseros o los cangrejeros del Guadiana.
También Martínez Arroyo y Caballero han felicitado a esta asociación por la organización de este acto y su labor de preservación del medio ambiente y patrimonio, así como la difusión que realizan con este tipo de actividades para llegar a la sociedad. En este sentido, Caballero ha anunciado que están estudiando, a propuesta de la asociación, la puesta en marcha de un aula de naturaleza en Carrión de Calatrava, además de avanzar que la ‘ruta de los yeseros’, también realizada por esta asociación, será marcada y señalizada gracias a un programa que sacará la Diputación el próximo año.
Por su parte, el presidente de la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, Cirilo Martín, ha explicado que los miembros de la asociación se dedican «a cuidar el medio ambiente» con su spropios medios. En este sentido, ha explicado que han tratado de documentar y recuperar sus tradiciones a través de los oficios históricos que se daban en Carrión de Calatrava, como los yeseros o los cangrejeros, dos actividades económicas muy potentes en la localidad y que, poco a poco, se fueron perdiendo.
Dedicados también al cuidado del medio ambiente, ha explicado que, en fechas concretas, realizan algunas recogidas de ‘basuraleza’ (basura en la naturaleza) para limpiar el campo de Carrión de Calatrava de residuos.
Finalmente, Martín ha agra agradecido a todas las autoridades su presencia por «sacar un hueco en su agenda» y deseando a todos los asistentes un buen transcurso y desarrollo de las jornadas.