Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Calatrava La Vieja acoge la jornada ‘Encuentros del agua’ para abordar la sostenibilidad de este recurso limitado en el Campo de Calatrava

de
Carlos Monteagudo / CARRIÓN DE CALATRAVA
El consejero de Agricultura, el presidente de la Diputación y el alcalde de Carrión han sido los encargados de inaugurar estas jornadas en torno al agua y su uso responsable.

El yacimiento de Calatrava La Vieja, ubicado en el término municipal de Carrión de Calatrava, ha acogido este viernes la jornada ‘Encuentros del agua’, que la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, en colaboración con el Ayuntamiento de Carrión, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y Bodegas Naranjo, ha organizado para abordar la sostenibilidad del agua,  un bien tan escaso como necesario, especialmente en el Campo de Calatrava y en la práctica totalidad de La Mancha.

Un encuentro en el que han participado, entre otros, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la JCCM, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, o el alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, además de numerosos alcaldes de la comarca.

Durante la inauguración de la jornada, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el agua para nuestra tierra, una zona a la que los musulmanes ya se referían a ella como «la seca», en referencia a la escasez de lluvias que, históricamente, ha sufrido toda La Mancha. «La sostenibilidad en nuestra tierra siempre ha estado ligada al agua, un recurso sobre el que se sustenta la vida», ha señalado Martínez Arroyo, quien también la ha considerado de «fundamental» a la hora de frenar la despoblación y asentar población en la llamada ‘España vaciada’.

«Sin agua no hay reto demográfico que afrontar», ha asegurado el consejero, indicando que la ciudadanía «debemos aprender a utilizar mejor el agua», ya que sin ella, «no existe el futuro». Un futuro al que se llegará gracias a las inversiones que la JCCM está realizando en materia hídricas, que permiten no desperdiciar ni una sola gota de agua. En este sentido, el consejero ha avanzado que, gracias a los fondos europeos de recuperación, sacarán un a convocatoria de ayudas para pueblos con menos de 20.000 habitantes, dotadas con once millones de euros, para la mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua. Una inversión que se sumará a los más de 600 millones que se pondrán encima de la mesa para que, en un plazo de diez años, se construyan depuradoras de agua en los pueblos donde no existen y se renueven aquellas que comienzan a quedarse obsoletas.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha resaltado la importancia de defender la compatibilidad del uso del agua “un recurso imprescindible, escaso y fundamental” que, por un lado, “debe servir a preservar la biodiversidad y, por otro, al desarrollo económico”. Por ello, ha asegurado que “es vital lograr el máximo acuerdo entre todos los actores protagonistas”.

“Como institución tenemos la responsabilidad de destinar recursos para abordar necesidades urgentes de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, sobre todo, en lo que se refiere al suministro de agua y depuración”. Un objetivo para el que se han destinado dos millones de euros desde la Diputación Provincial. Un esfuerzo que, sin embargo, ha reconocido de «insuficiente”, por lo que ha indicado que es necesario contar con más recursos económicos, sobre todo, en lo que se refiere a la mejora de infraestructuras, con el objetivo de que no se pierda ni una gota de agua.

jornadas calatrava la vieja ER 8
Asistentes al acto / Elena Rosa

Felicitaciones a la Asociación Tablas de Calatrava

El alcalde de Carrión ha tenido palabras de agradecimiento a la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’ por organizar este encuentro sobre un tema tan preocupante como es el agua. Una asociación que además contribuye al cuidado del medio ambiente, recuperar tradiciones y/o poner en valor oficios ya perdidos como los antiguos yeseros o los cangrejeros del Guadiana.

También Martínez Arroyo y Caballero han felicitado a esta asociación por la organización de este acto y su labor de preservación del medio ambiente y patrimonio, así como la difusión que realizan con este tipo de actividades para llegar a la sociedad. En este sentido, Caballero ha anunciado que están estudiando, a propuesta de la asociación, la puesta en marcha de un aula de naturaleza en Carrión de Calatrava, además de avanzar que la ‘ruta de los yeseros’, también realizada por esta asociación, será marcada y señalizada gracias a un programa que sacará la Diputación el próximo año.

Por su parte, el presidente de la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, Cirilo Martín, ha explicado que los miembros de la asociación se dedican «a cuidar el medio ambiente» con su spropios medios. En este sentido, ha explicado que han tratado de documentar y recuperar sus tradiciones a través de los oficios históricos que se daban en Carrión de Calatrava, como los yeseros o los cangrejeros, dos actividades económicas muy potentes en la localidad y que, poco a poco, se fueron perdiendo.

Dedicados también al cuidado del medio ambiente, ha explicado que, en fechas concretas, realizan algunas recogidas de ‘basuraleza’ (basura en la naturaleza) para limpiar el campo de Carrión de Calatrava de residuos.

Finalmente, Martín ha agra agradecido a todas las autoridades su presencia por «sacar un hueco en su agenda» y deseando a todos los asistentes un buen transcurso y desarrollo de las jornadas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar / JCCM
Visita de Valverde a las cuevas arenero / F. Navarro
Blanca Fernández inaugura nueva pista IES 'Francisco de Quevedo' en Villanueva de los Infantes / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en presentación campeonato de natación de verano de FECAM / JCCM
El gasto asociado a la actividad deportiva generada por el Gobierno regional el pasado año supuso un impacto económico de 67 millones de euros / JCCM
p1iqqe23gkjqe1l6d18heuesqbg4
Cerrar