Alrededor de 40 días después de traerla a la Parroquia, el domingo los carrioneros volvieron a llevar de regreso a la patrona a su Santuario, a hombros de sus devotos y golpe de tambor, acompañada por multitud de gente, tras celebrar una misa de despedida a las 8:30 horas en la Iglesia de Santiago Apóstol. La igualdad entre hombres y mujeres predomina pues mozos y mozas portan a la Virgen desde hace 15 años.
En las inmediaciones de la ermita de San Antón, adosada al cementerio, todo el pueblo espera la llegada de la Virgen, y seguir su ruta hacia el paraje del Santuario, un santuario muy bien organizado por la propia hermandad.
Una vez hace la llegada al Santuario – a 5 km de Carrión de Calatrava – donde la Hermandad aprovecha para vender regalos y motivos relativos a su patrona, hay tiempo para la conversación y preparar los “chozos” y “hatos”, muchos de los cuales ya estaban allí instalados desde la noche anterior, y para las reuniones familiares, en torno a las barbacoas perfectamente reguladas.
Hasta que a las 13 horas, la hermandad de la Virgen de la Encarnación invita a un aperitivo a los romeros, para, a continuación, celebrar la subasta de presentes a la patrona. En suma, se trata de un día de comidas familiares y de amigos, en la que “los hatos” están abiertos para que conocidos y amigos se reúnan a tomar un vino y un aperitivo.
Actos
Carrión, que vivió ayer su fiesta local, continuará el próximo fin de semana con las actividades de San Isidro. El sábado 23 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, comenzará el concurso de ordeño, organizado por los ganaderos de la localidad.
A las 10 de la mañana el almacén del Ayuntamiento, situado en la Avenida de América acogerá las tradicionales ‘Migas del gañán’ y vino, y a las 11 horas, los más pequeños podrán disfrutar de distintos concursos en el recinto ferial, donde podrán llevar la bicicleta si lo desean.
A las 14:00 horas, habrá una comida de hermandad ofrecida por los agricultores y ganaderos.