• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cartas de aliento para los enfermos del hospital de Ciudad Real

cartas hospitales covid 19 CM 018
Una mujer escribe una carta para los enfermos con coronavirus en el hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
La terrible crisis sanitaria producida por el coronavirus ha dado lugar a las iniciativas más solidarias. En los últimos días, la más tierna emana del colegio María Pacheco de Ciudad Real, donde una profesora de religión mandó como tarea a sus alumnos escribir una carta dirigida a los enfermos del hospital. Ahora, el correo creado en coordinación con los profesionales del centro está abierto a toda la ciudadanía y ya son más de un centenar las personas que han participado

En medio de la desesperación por los enfermos, los contagios y el confinamiento provocado por el maldito virus que llegó hace unas semanas a la provincia para romper la tranquilidad, los ciudadanos de Ciudad Real lanzan rayos de esperanza en forma de aplausos vespertinos, canciones desde el balcón y también cartas.

La última iniciativa cargada de alientos y buenos deseos la ha impulsado una profesora de religión del colegio María de Pacheco de Ciudad Real, Cristina Camacho, que ya ha enviado un centenar de cartas a los enfermos que padecen coronavirus y a los sanitarios que luchan contra la enfermedad en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

“Sé que soy muy chiquitillo para enseñarte cosas, pero te escribo para enviarte amor, fuerza y esperanza”. Son las palabras de Alonso, uno de los alumnos que han enviado misivas a los enfermos que están en el hospital. Cristina Camacho explica que todo comenzó como tarea de clase para sus alumnos de religión, de entre seis y doce años.

Las ocho de la tarde, el mejor momento del día

cartas a los enfermos 6
Cartas elaboradas por los escolares del colegio María Pacheco para los enfermos de coronavirus / Lanza

Adornadas con corazones y arcoíris dibujados a mano, las primeras cartas llegaron la semana pasada. Desde el primer momento Camacho observó que las misivas eran una auténtica mina de emociones y sentimientos positivos, «las familias colaboraban y eran preciosas». En ellas, los niños hablan de su día a día, dan ánimos a los enfermos y destacan el trabajo de los sanitarios.

Debajo de un corazón, Laura dice que siempre sale a la ventana “para aplaudir con mis padres, para que este virus acabe pronto”. Como demuestran las cartas, las ocho de la tarde es el momento del día más esperado por los niños, es cuando aplauden por médicas y enfermeros, y demuestran que “aunque estemos encerrados, todos podemos aportar nuestro granito de arena”.

En las cartas, algunas manuscritas, existe un reconocimiento continuo a la labor de los profesionales del hospital, porque, según explica Camacho, “entendemos que, ante la escasez de recursos, la fuerza para afrontar esta crisis viene de las personas, y no solo los médicos, sino del personal de limpieza o de los celadores, que están haciendo lo imposible”.

La solidaridad y la unión familiar en medio de la crisis

cartas a los enfermos 12
Cartas elaboradas por los escolares del colegio María Pacheco para los enfermos de coronavirus / Lanza

El encierro también ha generado para muchos niños oportunidades, la posibilidad de compartir con sus padres momentos y situaciones que, en medio de las obligaciones laborales, hubieran sido más difíciles. Camacho comenta que de las letras se desprende que “hay más unión con la familia, pasan más tiempo con los padres y hay una relación más cercana”.

Durante el confinamiento, los más pequeños han aprendido a cocinar, a coser y hasta a elaborar pantallas protectoras con impresoras en 3 dimensiones. Daniel cuenta que el otro día hizo albóndigas y que en el Día del Padre elaboró con su hermana un bizcocho, que fue un auténtico “desastre”, porque él y su hermana se comieron la masa cruda.

“Esto lo vamos a parar entre todos si colaboramos. Yo me quedo en casa”, cuenta Abril, de tercero de Primaria. Las apelaciones a la unidad y a la solidaridad son continuas en los textos, donde los niños se muestran muy concienciados de que tienen que mantener el confinamiento.

La iniciativa se abre a la ciudadanía en general

cartas a los enfermos 1
Cartas elaboradas por los escolares del colegio María Pacheco para los enfermos de coronavirus / Lanza

Y porque superar el virus es cuestión de todos, Cristina Camacho ha abierto la iniciativa a la ciudadanía en general y desde este lunes recibe en un correo electrónico (cartassolidariascr@gmail.com) cartas para enviarlas al hospital en coordinación con profesionales del centro. Las cartas se envían por correo electrónico y luego las imprimen en el centro hospitalario para hacerlas llegar a los enfermos.

La profesora, que este martes escribía las últimas palabras de su propia carta, donde quería destacar que “en los momentos más difíciles hay que encontrar un rayo de luz”, confirma a Lanza que en tan solo dos días ha recibido casi un centenar. La iniciativa es muy estimulante y las redes sociales han hecho el resto.

Dice Alberto que “todos unidos vamos a conseguir quitarnos el virus y poder volver a la calle otra vez, poder jugar con nuestros amigos y poder abrazar a nuestra familia otra vez”. Mientras que llega ese momento qué mejor que compartir experiencias y transmitir ánimo colectivo a los que ven la peor cara de la enfermedad, porque «podemos ayudar con un pequeño gesto».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Hospital Universitario de Getafe
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
Visita técnica del equipo directivo al nuevo hospital de Puertollano / Lanza
Rosa Solana es enfermera de la primera promoción de los estudios de Enfermería de Ciudad Real que este año celebra su 50 aniversario / J. Jurado
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar