La diputada regional del PSOE, Manuela Casado, ha destacado el esfuerzo y atención del Gobierno castellano-manchego en sus políticas de Bienestar Social, para mejorar los cuidados, atención y bienestar de los colectivos de mayores e infancia.
En una comparecencia mediática, ha destacado la Ley de la Infancia, que previsiblemente será aprobada en esta legislatura, y la reactivación de los viajes para los jubilados para dinamizar su sociabilidad, con un coste medio de 182 euros.
Infancia
Casado ha celebrado la presentación del nuevo Plan de Infancia y Familia 2023-2026, con los objetivos básicos de ‘cuidar, proteger y acompañar, al Consejo regional de Familia e Infancia, “elaborado con la colaboración de todos los sectores”.
Se desarrollará, ha dicho, “de manera anual, a nivel integral y con profesionales del tercer sector”, a la vez que ha aplaudido la finalización de la elaboración de la Ley de la Infancia, que “pronto llegará al Pleno de las Cortes”. “Pretendemos, ha sostenido Casado, defender los derechos de la infancia y la adolescencia, promover la igualdad de oportunidades del sector y ayudar a la familias con hijos vulnerables”.
Mayores
Respecto a los mayores, ha aplaudido el Programa de Termalismo, que se llevará a cabo entre los meses de febrero a diciembre, con casi 8.000 plazas a nivel regional. El plazo, ha recordado, para el primer turno, entre febrero y mayo, acabó el 31 de enero, mientras que el periodo para solicitar los viajes en la segunda etapa, entre septiembre y diciembre, estará abierto hasta el 15 de mayo.
Casado ha subrayado, igualmente, la inversión de 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores tutelados, cuatro en Ciudad Real, procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Igualmente, la diputada ha valorado la inversión de 4,3 millones de euros destinada a la reforma de los 17 centros de mayores en el territorio ciudarrealeño, que es “la provincia que más centros de mayores tiene”.
Ha destacado, del mismo modo, la oferta de programas de envejecimiento activo y saludable, con una inversión de 6,1 millones para 2023 en Castilla La Mancha.
También recordaba como Castilla-La Mancha mostraba su oferta de envejecimiento activo y saludable en Fitur con 6,1 millones de euros para el 2023. Y es que, según ha detallado, en Castilla La Mancha hay más de 380.000 personas mayores, que, a través de este turismo, «consiguen reactivarse y realizar muchas actividades para mejorar su calidad de vida además de conocer la región y relacionarse socialmente».
El Gobierno regional también oferta el Programa de Mayores Activos, compuesto de una variedad de viajes, actividades, rutas senderistas y balnearios, este año con 200.000 euros, para financiar un total de 100 grupos de viajes a 6 destinos de diferentes comunidades autónomas. «Una oferta que el Gobierno del presidente Page pone a disposición de la población adulta para que el envejecimiento sea activo y conseguir una buena calidad de vida», ha indicado.