• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casero resalta el compromiso laboral de la Junta con la discapacidad

Caseroresaltaelcompr 45173 8747
Lanza
La consejera de Empleo participó en la presentación del programa ‘Juntos somos capaces’ de la Fundación Mapfre , y firmó un convenio con ésta

J. Y.
Ciudad Real

La consejera de Empleo y Economía del Ejecutivo regional, Carmen Casero, puso de manifiesto este viernes en Ciudad Real el compromiso social y laboral con el mundo de la discapacidad, teniendo en cuenta que el 10% de la población castellano-manchega tiene capacidades diferentes.

En la presentación del programa de la Fundación Mapfre ‘Juntos somos capaces’, en la que participaron una docena de usuarios de las asociaciones ‘Laborvalia’ y ‘Caminar’ Casero recordó que este año la Junta ha invertido 10,2 millones para los 103 centros especiales de empleo, el 60% de iniciativa social y el 40% empresarial, de cuyos usuarios el 38% son mujeres.

Sostuvo que el 57% de los contratos son indefinidos, a tenor del programa de ayuda a la contratación dotado con 860.000 euros (se conceden un mínimo de 3.907 euros por contrato indefinido). También subrayó que el actual Gobierno “haya elevado a rango” los derechos y reivindicaciones de este colectivo a través de la ley la defensa de las personas con discapacidad.

La formación, agregó Casero, es otro de los pilares de atención al colectivo, por lo que recordó la aprobación este jueves por parte del Consejo de Gobierno de la convocatoria de ayudas económicas ( dotado con 2,2 millones de euros) para programas específicos para la formación de personas con necesidades formativas especiales o que con dificultades para su inserción o recualificación profesional, además de las ayudas para las empresas que contraten al 60% de personas con discapacidad.

Prioridad

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, aseguró igualmente que desde el Ayuntamiento “damos máxima prioridad” a las acciones para favorecer la vida de los discapacitados, sobre todo “en estos tiempos tan difíciles en los que si encontrar un puesto de trabajo es toda una aventura, para este colectivo es una odisea”.

Romero, que participó en e lacto, apostó por favorecer la empleabilidad de los discapacitados, unas personas que  “necesitan de apoyos para integrarse en el mercado laboral”, a tenor de las cifras oficiales de las que se hizo eco y que indican que su tasa de desempleo está 5 puntos por encima de la media.

Agregó que el Ayuntamiento capitalina da prioridad a esta realidad  “y trabajamos desde el Patronato Municipal de las Personas con Discapacidad con un presupuesto anual de 165.000 euros con los que  realizamos actividades con las asociaciones”, así como desde el Impefe, agrego, desarrollan distintas acciones, a través de las que “hemos dado una oportunidad de formación y empleo, y desde 2011 hemos integrado a 109 personas”.

Contra la discriminación

Fernando Garrido, director del área de Acción Social de la Fundación Mapfre explicó que se trata de un programa de integración de personas con discapacidad intelectual y enfermedades mentales, con el fin de reducir la discriminación y desigualdad a la hora de acceder a un puesto de trabajo en situación de crisis.

Agregó que el proyecto pretende integrar plenamente a los discapacitados en el mundo laboral, por lo que esta entidad se encarga de poner en contacto a las empresas, entidades sociales y a las administraciones. De hecho, lo largo de las diferentes convocatorias del proyecto han conseguido integrar a 1.300 personas.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de los avisadores / Lanza
Abordarán el cambio de lenguaje / Plena Inclusión
 J.M
 Clara Manzano
 Lanza
 Maite Guerrero
Cerrar