Casi novecientos parados del sector agrario (898) de la provincia de Ciudad Real podrán acogerse al plan de empleo de zonas rurales deprimidas (ahora de fomento del empleo) que impulsa el Gobierno central en colaboración con los ayuntamientos de la provincia este año.
Los contratos, de tres meses, los formalizarán los ayuntamientos en función de criterios que se han cerrado este jueves en la reunión de seguimiento provincial del plan, con el subdelegado del Gobierno David Broceño y la delegada provincial de la Junta Blanca Fernández.
En pueblos más pequeños (95 más dos Eatim) habrá un mínimo de dos trabajadores contratados temporalmente por este plan, ha subrayado Broceño, en trabajos que deciden los ayuntamientos relacionados con la jardinería, la limpieza y funciones administrativas.
La inversión global es de 5,1 millones de euros, un 40% del presupuesto para toda Castilla-La Mancha (12,2), la misma inversión que en los últimos años, aunque ha habido un descenso del número de parados en el sector, ha subrayado la delegada de la Junta.
Destacan las contrataciones de ayuntamientos como Tomelloso, Bolaños, Socuéllamos y La Solana con más peso en el sector agrario. “Las contrataciones se hacen en base a criterios del sector agrario”, han insistido.
La delegada ha destacado la relevancia de este plan de zonas rurales deprimidas “que ha existido tiempo”, aunque hay un 75% menos de desempleo agrícola. Con este programa los ayuntamientos podrán contratar a uno de cada dos parados del sector.

1.900 parados en la agricultura
Ciudad Real cuenta con 1.900 personas en las listas del paro del sector agrario, “este plan alcanza casi a la mitad de esos desempleados”, ha destacado Fernández, al inicio de la reunión para fijar los criterios en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Este plan se suma al conjunto de Junta y Diputación de Ciudad Real, de 17 millones de euros para este año. La delegada de la Junta asegura que en planes de fomento del empleo el Gobierno regional destina 55 millones de euros a políticas activas de empleo en la provincia que beneficiarán a unas 15.000 personas este 2025.
Menos personas en paro este año
Por su parte el subdelegado del Gobierno ha hecho hincapié en el descenso del paro en el mes de abril en la provincia de Ciudad Real, en 1. 400 personas menos que el año pasado en las mismas fechas.