• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi el 90% de las bodegas españolas considera que los aranceles adicionales de EE.UU. les afectarán gravemente

El vino es uno de los prodcutos afectados por los aranceles /Lanza
El vino es uno de los prodcutos afectados por los aranceles /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Las empresas afectadas estiman que sus ventas se reducirían entre un 35% y un 50% si los aranceles adicionales se mantienen durante seis meses

La Federación Española del Vino (FEV) ha realizado un cuestionario entre sus asociados para conocer el impacto que la aplicación de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos por el caso contra Airbus en la OMC tendrá sobre las bodegas españolas. La muestra obtenida es suficientemente representativa como para considerar las conclusiones extrapolables a todo el sector del vino envasado, informa en nota de prensa la FEV.

Casi el 90% de las bodegas consideran que les afecta gravemente

En mayor o menor medida, todas las bodegas han manifestado pérdidas en su facturación del mes de noviembre de 2019 en comparación con el mismo mes del año anterior y coinciden en que, de mantenerse esta medida durante seis meses (hasta abril de 2020), sufrirían una pérdida en las ventas que podría oscilar entre un 35% y un 50%.

Para las bodegas tanto grandes como medianas, pequeñas y microempresas, Estados Unidos supone de media casi el 26% de sus exportaciones fuera de la Unión Europea y es su tercer destino de exportación.

No obstante, para una de cada cuatro bodegas, este país es su principal comprador.

Desde octubre

Desde la entrada en vigor de los aranceles adicionales del 25% el pasado mes de octubre, la amplia mayoría se han visto obligados a aumentar el precio de venta al público de sus productos entre un 15% y un 25%. Por otra parte, en torno a un tercio de las bodegas han optado por absorber este incremento reduciendo el margen de beneficio propio o el correspondiente al importador y/o distribuidor.

Ante un posible aumento de la cuantía del arancel o su ampliación a otras categorías, las bodegas españolas se han mostrado muy preocupadas y algunas considerarían su salida del mercado estadounidense si esto sucediese, especialmente las de menor tamaño por no poder absorber un incremento adicional. Entre las mayores empresas, las principales opciones para mantener su posición en el mercado estadounidense pasan por incrementar sus actividades promocionales en el mercado norteamericano.

Los resultados del cuestionario fueron trasladados por la FEV en la reunión celebrada ayer entre los sectores afectados por esta medida, al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Así mismo, se trasladarán al comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, a través de la asociación europea Comité Vinos, de la que la FEV es miembro, antes de su visita a Washington de la próxima semana.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bodega Reconquista en Ciudad Real / Elena Rosa
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
Cartel indicador de Wall Street
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores de China
Disertará sobre el impacto directo de los aranceles de Estados Unidos en el vino español / Nines Mínguez
Trump y Meloni durante su reunión en Washington / Europa Press
Cerrar