• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi la mitad del dinero aportado a la Iglesia Católica procede de sus fieles

Casi la mitad del dinero aportado a la Iglesia Católica procede de sus fieles
Lanza
Mientras año tras año aumentan las ayudas a los más necesitados las administraciones públicas recortan su presupuesto a Cáritas en un 50%

Aurora Galisteo
Ciudad Real

La Diócesis de Ciudad Real presenta unas cuentas anuales “estables”, con un déficit de casi 700.000 euros bastante menor al de otros años, y donde casi la mitad del dinero ingresado procede de las aportaciones voluntarias de los fieles, en concreto, el 45,41%.
Así lo ha indicado el ecónomo de la Diócesis, Vicente Ramírez de Arellano quien presentó las cuentas de la Iglesia Católica en 2013 y aprovechó para pedir a las administraciones públicas una mayor sensibilidad hacia los necesitados. “Como Iglesia somos muy conscientes de que la fe se concreta en la caridad, en la ayuda a los demás, pero nuestra sociedad entera tiene que ser sensible ante los necesitados y los excluidos”.

Patrimonio
Además, también pidió más dinero público para la conservación de las iglesias, grandes y pequeñas, “que supone un enriquecimiento para toda la sociedad”. Al hilo de esto recordó que tras varios años sin presupuesto, por parte de la administración regional, para la conservación de los templos, este año hay consignados 100.000 euros, una cifra totalmente insuficiente para cubrir las necesidades de conservación de todas las iglesias de la provincia.
Siguiendo con las cifras, explicó que la Iglesia diocesana obtuvo en 2013 unos ingresos de 23.634,214,04 euros y unos gastos de 24.333.381,41 euros.
En cuanto a los ingresos, y como ya se ha dicho, las colectas de las parroquias y donativos suponene el 45,41%. Las colectas extraordinarias para misiones, Cáritas, contra el hambre, santos lugares, etc, han supuesto el 17,81%.
Los ingresos corrientes, subvenciones y cuotas de Cáritas, seminario, hermandades, etc, supone el 16,59% y lo correspondiente a la X de la declaración de la renta supone el 12,43% de los ingresos.
En cuanto a los gastos, la acción pastoral en las parroquias, catequesis, sacramentos, etc, incluido el gasto de los sacerdores que supone unos dos millones, se eleva hasta el 55,31%.
Lo destinado a acciones de Cáritas, con subvenciones públicas de algo más de un millón y el resto procede de colectas en las parroquias y aportaciones de personas y empresas, supone el 20,14%.
Por último, el dinero destinado a mantener edificios, templos nuevos y rehabilitación de los antiguos, supone el 10,51% de los gastos.

Participar activamente

El Día de la Iglesia Diocesana 2014 tiene dos finalidades: recordar que todos los bautizados que viven en la Diócesis de Ciudad Real forman parte de la Iglesia y animar a participar activamente en la vida y misión de la Iglesia.
“Ahí es donde hay que situar el lema de la campaña de este año: “Participar en tu parroquia es hacer una declaración de principios”, porque todos estamos llamados a participar en ella con nuestro tiempo, con nuestras cualidades son lo que somos y tenemos”, añadió el ecónomo de la Diócesis, Vicente Ramírez de Arellano.
Añadió que la casi totalidad de los 525.000 habitantes de la provincia están bautizados, y destacó que la participación en la Iglesia “ha crecido mucho en los últimos “.
Así son muchos los catequistas, personas que trabajan en diversos grupos, para ejercer la caridad, acompañar a enfermos y ancianos, encargados de la liturgia, misiones, hermandades, etc.
En la provincia hay además 14 monasterios de monjas, congregaciones religiosas, integradas por 590 personas, y 232 sacerdotes. El seminario cuenta con 50 seminaristas y en el Instituto de Teología participan 280.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
Emilio Cornago, entrenador del CD Manchego/ J. Jurado
Imagen de arhchivo de un punto violeta/Lanza
Imagen de archivo de piezas alfareras/ C.M.
Luis Manuel Monforte, exsecretario de UGT CLM / EP
Imagen del Nazareno / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar