Mercedes Camacho
Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real, con la colaboración de varias concejalías organizadas por la Concejalía de Igualdad, ha diseñado un parograma de actividades con el que, casi durante un mes, reivindicará la necesidad de trabajar para ser una ciudad igualitaria en la que la violencia de género no tenga cabida.
Así lo explicó este jueves la concejala de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez, quien destacó que las actividades -como ayer avanzó Lanza- se aglutinan con el lema “Por una ciudad igualitaria” y en su confección han participado, además de Igualdad, Educación y Deporte y Juventud.
“Se trata de una programación transversal que gira alrededor de los seis ejes que se establecieron en el II Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real” aseguró la concejala, quien destacó que las actividades se iniciaron este mismo jueves con la colocación de 18 nuevos lazos morados en el carillón de la Plaza Mayor en memoria de las 18 mujeres asesinadas en lo que va de año y que se suman a los 44 que ya había de las víctimas de 2016.
“Es una cifra que nos debe avergonzar como sociedad y una realidad quetenemos la obligación de cambiar” agregó.
Por ello, entre las actividades que se han incluido este año, además de la conferencia que este jueves impartió Marina Subirats sobre educación en igualdad, se encuentran los talleres “Encuentra tu ruta” para mujeres de entre 23 y 55 años que imparte la Fundación Mujeres en la Concejalía de Igualdad los días 2 y 3 de marzo, además de que habrá un segundo taller los días 23 y 24 de marzo “sobre el que las interesadas pueden informarse en el Consejo local de la Mujer, que está en la calle Lentejuela”.
Asimismo, recordó Nieto-Márquez, el martes, 7 de marzo a las 20.30 en el Antiguo Casino, se entregará del Premio Empoderamiento y Liderazgo 2017 a María Ángeles Mur, “quien ha defendido la igualdad desde el ámbito profesional, sindical y del asociacionismo”.
Ya el día 8, la fundación Secretariado Gitano leerá un manifiesto y ha organizado una clase de zumba en la plaza del Residencial Ronda (barrio de los Ángeles) a las 18.00 horas, mientras que en el cine Las Vías se ha organizado, a las 20.30 horas, un cineforum sobre la película Figuras Ocultas -las invitaciones se pueden recoger ya en la Concejalía de Igualdad-.
La programación, en este caso organizado por la Concejalía de Juventud, continúa elviernes 10, a las 20.00 horas en el Antiguo Casino, con el certamen de Slam Poetry “Palabras de Igualdad” que “servirá a los jóvenes, a ritmo de rap, para utilizar la palabra como herramienat de cambio”, dijo Nieto-Márquez.
La conferencia “La trata de mujeres y niñas en las guerras de Oriente Próximo: la militarización de la prostitución” el martes 14 en el Antiguo Casino a cargo de la periodista, escritora e investigadora en geopolítica Nazanin Armanian, es otra de las citas importantes en este mes, especialmente teniendo en cuenta que Ciudad Real pertenece a la Red de ciudades libres de trata y de explotación sexual desde el pasado año.
Finalmente, la exposición “El voto femenino en España” que se podrá ver entre el 31 de marzo y el 11 de abril en el Museo López Villaseñor completa la programación.
Se trata de una muestra, indicó la edil responsable de Igualdad, en la que se conmemora el 84 aniversario de este fundamental avance para los derechos de la mujer y sobre el que alumnos del ciclo de formación de grado superior en Promoción en Igualdad de Género del IES Atenea así como de la UCLM están realizando diversos trabajos. o
Semana por la educación en igualdad
Además de estos actos, la concejalía de Educación ha preparado una semana del 13 al 16 de marzo para concienciar a los escolares de la igualdad de género, según indicó la concejala del área, Nohemí Gómez-Pimpollo.
Comenzará el lunes 13 de marzo habrá un maratón de expresión “por una educación en igualdad”, donde los alumnos de los diferentes centros educativos de Infantil, Primaria y secundaria, además de cualquier colectivo o persona indivudual de la ciudad, podrán mostrar en el Juan Alcaide a través de diferentes técnicas su visión de la igualdad.
La visión escolar también se recogerá en el Pleno Escolar Municipal que se celebrará el martes 14 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El miércoles 15 de marzo el Teatro Quijano acogerá dos sesiones de la de la obra teatral infantil “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?” dirigido por Paco Mir de “El Tricicle” y Raquel Díaz, su autora, que estarán presentes en la obra y podrán charlar con los pequeños espectadores.
El jueves 16 de marzo, el autobús “por una ciudad igualitaria” recorrerá desde las 9.30 de la mañana los centros escolares donde podrán elegir entre conocer, de forma teatralizada, más sobre las grandes mujeres en la historia o disfrutar de cuentacuentos por la igualdad.