Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha alcanza los 12 casos al sumar cuatro nuevos positivos en Guadalajara y uno en Tomelloso

El consejero de Sanidad durante la rueda de prensa
El consejero de Sanidad durante la rueda de prensa
Lanza / TOLEDO
Sanidad desmiente que las urgencias estén desbordadas y que se haya clausurado un centro de salud en Mondejar

Castilla-La Mancha ha sumado cinco casos más de pacientes que han contraído el coronavirus y alcanza un total de 12 tras producirse cuatro nuevos positivos en Guadalajara y uno en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso (Ciudad Real).

Así lo han puesto de manifiesto este miércoles en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el director general de Salud Pública, Juan Camacho, que han detallado que de estos 12 pacientes, un total de seis están ingresados en hospitales y otro seis en aislamiento domiciliario.

En concreto siete están en Guadalajara –entre los que se encuentran dos menores–, dos en Toledo, uno en Albacete, uno en Almansa y otro más en Tomelloso. «Todos los casos tienen vínculo claro con un brote anterior, menos el primer paciente de Guadalajara del que se está aclarando el origen», ha indicado Camacho.

El director general de Salud Pública ha explicado que en Guadalajara todos los casos están relacionados con el primer caso detectado –que ha denominado «caso índice»– y que es el paciente ingresado en la UCI en estado estable. Del resto, solo otro ingresado y los demás en aislamiento domiciliario, han ido surgiendo a raíz de la investigación epidemiológica y han estado en contacto directo con el primer paciente.

Entre los siete casos de Guadalajara hay dos menores, dos hermanos que son familia directa del paciente índice, de 4 y 12 años de edad, y que tienen «una salud excelente» y están en su domicilio en aislamiento domiciliario.

MENORES DE COLEGIOS DE MARCHAMALO

Al estar estos dos menores escolarizados en dos colegios de Marchamalo, desde la Consejería de Sanidad y desde la de Educación, en coordinación con el Gobierno central, y en vista de que el nivel 1 en el que se encuentra España por el virus no recomienda el cierre de centros escolares, lo que se ha hecho es trasladar a profesores y padres toda la información que precisen.

En cuanto a los casos de Toledo, Camacho ha dicho que son dos pacientes ingresados en el Hospital Virgen de la Salud con un estado de salud «muy bueno» y que uno de ellos tiene relación con el brote de Leganés (Madrid) relacionado con un grupo religioso.

También se ha referido al caso detectado en Tomelloso, del que ha señalado que se está realizando el estudio epidemiológico. Se encuentra en buen estado de salud en su domicilio y se inició ya «hace días» el seguimiento de sus contactos.

Por último, respecto a los casos de Almansa y Albacete, pese a que están ingresados, el director general de Salud Pública ha señalado que tienen un buen estado de salud.

ATENCIÓN DOMICILIARIA

Camacho ha aclarado que la atención domiciliaria a la que se está sometiendo a seis de estos pacientes consta de dos partes, la primera de recogida de muestras, que en un primer momento se las estaban llevando los pacientes a los centros hospitalarios. «Eso vamos a cambiarlo ya porque serán una serie de equipos los que se trasladen a los domicilios cuando así lo consideremos», ha dicho.

La segunda parte es la de atención en domicilio, ha proseguido Camacho, que ha añadido que se debe a que estos pacientes se les puede hacer un seguimiento en sus casas al requerir poca atención por las buenas condiciones de salud que presentan.

De su lado, el consejero de Sanidad, tras recordar que todos los lavados de manos son pocos y que se debe estornudar en la muñeca y no en las manos, ha incidido en el uso del teléfono 900 122 112 –que ya ha alcanzado las 1.200 llamadas– si se tienen dudas y en que el uso de mascarillas no es necesario si no se está infectado.

TODOS LOS DÍAS A LAS 12.00 HORAS

También ha explicado que, a partir de este miércoles, la Consejería de Sanidad informará de la afección del coronavirus en la región todos los días a las 12.00 horas a los medios de comunicación por medio de una nota de prensa.

Además, tras dar las gracias a todos los profesionales del sistema sanitario, Fernández Sanz ha querido aclarar que la Dirección General de Salud Pública es la única portavocía para informar sobre el virus y quien autoriza todas las analíticas.

Analíticas, ha proseguido, que hasta el momento se estaban haciendo en Toledo, Ciudad Real y Guadalajara y que, posiblemente antes de terminar la semana, se empezarán a realizar también en Albacete.

También ha indicado que se está en permanente contacto con las gerencias y que el sistema se tiene que preparar, por lo que es muy importante la logística, de manera que Castilla-La Mancha dispone de 280.000 mascarillas, más de 300.000 batas, más de ocho millones de guantes, 520 gafas y 1.500 litros de soluciones alcohólicas.

PLANES DE CONTINGENCIA

A ello ha añadido los planes de contingencia que están elaborando todos los centros sanitarios, que serán valorados este mismo miércoles en una videoconferencia con todos ellos. En el caso de Toledo hay una planta del hospital provincial preparada por si tuviera que albergar pacientes.

El consejero ha dicho que se han sometido a todos los centros a un listado de las necesidades con el fin de que «no haya fisuras». «Se han preparado los centros para cualquier contingencia que pueda venir, pero no los hemos tenido que usar», ha añadido.

A nivel de Urgencias, ha querido desmentir que estén desbordadas. «Si comparamos la segunda quincena de febrero del año anterior con la segunda quincena de este año hemos atendido 300 personas menos en las urgencias hospitalarias, y en las de atención primaria solo 36 personas más al día».

También ha querido desmentir que haya un centro de salud en Mondéjar (Guadalajara) clausurado y ha añadido que pese a que ha habido un profesional que ha dado positivo, no está en el foco de Castilla-La Mancha sino en el de Madrid, puesto que es allí donde reside.

«Pero el centro está abierto y funcionando sin ningún problema», ha indicado, a lo que el director general ha añadido que este médico comenzó con síntomas el fin de semana y que en su estancia laboral entre semana estuvo asintomático, caso en el que no se transmite la enfermedad.

CONSEJOS Y REUNIONES

La Consejería de Sanidad, ha continuado Fernández Sanz, también ha emitido una serie de consejos para que no se produzca la concentración de profesionales sanitarios en eventos y ha suspendido los permisos para que viajen fuera de la región a participar en simposios.

También se ha comunicado con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá con el fin de que suspendan las prácticas docentes de todos los alumnos de medicina que sean en lugares «críticos», tales como quirófanos o urgencias.

Igualmente, se han planteado una serie de reuniones y este mismo jueves se llevarán a cabo entre la Consejería y todos los equipos de medicina preventiva y los servicios de riesgos laborales de toda Castilla-La Mancha. Además, el viernes se ha convocado a todos los sindicatos, se reúne el Consejo Asesor para enfermedades emergentes, y el lunes habrá una reunión con todos los colegios profesionales.

Finalmente, preguntado por los besamanos en Semana Santa, se ha remitido a los consejos que ha lanzado en el principio de su intervención. «Con decir que hay que lavarse más y besar menos, pues ahí está incluido el besamanos», ha concluido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Accediendo a Ykonos
Sede del Sescam / Lanza
Reunión del Colegio de Médicos con la Consejería de Sanidad
V Jornadas de Innovación en Salud
V Jornadas de Innovación en Salud
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Cerrar