Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha comenzará a soltar este mes los primeros linces de 2016

Castilla LaManchacom 61144 2168
R. Gratacós
Según ha explicado el director del proyecto Life+Iberlince, Miguel Ángel Simón, durante 2016 está previsto que se liberen 19 linces en Castilla-La Mancha, todos ellos procedentes de los diferentes centros de cría en cautividad de la especie. En la zona de reintroducción de los Montes de Toledo, en la provincia de Toledo, está previsto liberar 10 ejemplares, mientras que en la zona de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, se liberarán nueve, que se unirán a los 18 ejemplares reintroducidos en los últimos años que todavía quedan vivos en la región

ANÍBAL BC
CIUDAD REAL

El proyecto Life+Iberlince comenzará en las próximas semanas a liberar los primeros linces criados en cautividad con los que reforzar las nuevas áreas de reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha.

Según ha explicado el director del proyecto Life+Iberlince, Miguel Ángel Simón, durante 2016 está previsto que se liberen 19 linces en Castilla-La Mancha, todos ellos procedentes de los diferentes centros de cría en cautividad de la especie.

En la zona de reintroducción de los Montes de Toledo, en la provincia de Toledo, está previsto liberar 10 ejemplares, mientras que en la zona de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, se liberarán nueve, que se unirán a los 18 ejemplares reintroducidos en los últimos años que todavía quedan vivos en la región.

Miguel Ángel Simón ha comentado que el objetivo del proyecto sigue siendo crear una población estable en cada una de estas áreas de reintroducción donde, al menos, se establezcan cinco hembras territoriales.

Hasta el momento, ha señalado, el trabajo iniciado hace unos años está dando buenos resultados y son ya varias las hembras que en cada una de las zonas se encuentran asentadas.

Este hecho hace ser optimistas a los responsables del proyecto que confían en que este año se puedan producir las primeras reproducciones en libertad de lince ibérico en Castilla-La Mancha.

Simón ha recordado que ya el año pasado en Extremadura se produjo el nacimiento de cachorros en libertad, algo que esperan ocurra este año con los linces reintroducidos en los Montes de Toledo y Sierra Morena Oriental, donde ya el año pasado se pudieron observar algunas cópulas entre ejemplares.

La reproducción no sólo es importante porque se produzca un aumento de la población, ha reconocido el director del proyecto, sino porque una hembra que tiene cachorros garantiza que se fije al territorio y no se mueva.

Los animales que hay en el campo, ha señalado, tienen edad para reproducirse y lo normal, ha asegurado, «es que se produzcan los primeros nacimientos de cachorros».

Simón también ha comentado respecto a las futuras sueltas que aún están valorando cómo se llevarán a cabo en cada área de reintroducción.

En Sierra Morena Oriental se seguirá optando por la suelta dura, es decir, dejando en libertad directamente en el territorio a los linces, mientras que en los Montes de Toledo se valorará si seguir haciendo sueltas blancas, es decir, que los linces pasen previamente por un cercado de preadaptación, o realizar sueltas ya sueltas duras.

Esta decisión, ha reflexionado, dependerá de lo que valoren los técnicos y sobre todo se tendrán en cuenta factores determinantes como si existen cerca de los cercados de la suelta blanda linces ya asentados que puedan entrar en conflicto con los linces más jóvenes que son reintroducidos en los cercados de preadaptación.

En cualquier caso, ha recordado que la experiencia del proyecto sobre las sueltas duras ha sido muy buena, como lo demuestran los datos que ponen de manifiesto que en todos estos años de suelta sólo ha tenido que ser capturado un ejemplar que no se encontraba adaptado tras su suelta.

Esto quiere decir, ha subrayado Simón, «que el trabajo que se hace en los centros de cría de preparación de esos cachorros es muy bueno, funciona muy bien y garantiza que las reintroducciones sean exitosas».

Las sueltas, como en otras ocasiones, vienen precedidas de un trabajo previo que no solo tiene en cuenta el sexo de los ejemplares que se van a liberar, sino también sus condiciones genéticas para lograr la mayor variabilidad posible.

Para Simón, el desarrollo del proyecto avanza «bien», y aunque en el caso de esta región se han producido algunas muertes, el balance sigue siendo positivo.

En este sentido, ha indicado que otro de los objetivos fundamentales sigue siendo minimizar las muertes de lince, por ello, ha dicho, se está trabajando ya con el Ministerio de Fomento para evaluar las acciones que se pueden llevar a cabo en las carreteras donde se están registrando o se pueden registrar muertes por atropello.

Cabañeros sigue mejorando el hábitat del conejo pensando en el lince ibérico

El Parque Nacional de Cabañeros, que participa en el proyecto Life+Iberlince, continua con los trabajos iniciados hace varios años, para mejorar el hábitat y la presencia del conejo de monte en este espacio natural, pensando en la futura llegada del lince ibérico. 
Según han informado fuentes del Parque Nacional, durante el pasado año 2015 se adecuaron 48 hectáreas de jaral-brezal, realizándose siembras e instalado vivares donde se liberaron 1200 conejos.

Durante 2016 está previsto acondicionar otras 54 hectáreas, donde serán soltados una cantidad similar de conejos.

De esta forma, el Parque Nacional de Cabañeros creará «un rosario de cercados de exclusión» desde donde los conejos sean capaces de recolonizar las zonas de borde de sierra, hábitat ideal de este lagomorfo.
A la vez, han dicho, ya se están planificando las actuaciones para 2017. 

Con este trabajo, han indicado esperan que en un futuro cercano algunos de los ejemplares de lince ibérico que han sido liberados en los Montes de Toledo pueda encontrar acomodo en el Parque Nacional. 

Cabe recordar que la población de lince ibérico en los Montes de Toledo se reforzará con otros 10 individuos en 2016, 6 machos y 4 hembras, que se sumarán a los once ya liberados desde que se inició el programa en 2014, de los que uno, Jabillo, murió atropellado el pasado 18 de septiembre en la carretera CM-410, en el término municipal de Pulgar (Toledo).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de a la 'Biblioteca del Quijote' en la Casa de Rueda de Villanueva de los Infantes / Lanza
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón / archivo Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
Cerrar