Efe / Toledo
El libro La Sanidad Española en cifras 2016, editado por el Círculo de la Sanidad, revela que el gasto por habitante del sistema sanitario público en Castilla-La Mancha se situó en 1.053,75 euros en 2014, por lo que se quedó como el más bajo de toda España.
El Círculo de la Sanidad indicó que los 1.053,75 euros de 2014 -último ejercicio para el que existen datos oficiales-, suponen que desde el arranque de la crisis en 2008, cuando el gasto per cápita era de 1.471,90 euros, este indicador ha registrado un desplome superior al 28 por ciento, que supone la mayor caída en todo el territorio nacional.
En este periodo, C-LM ha pasado de estar por encima de la media española a situarse un 18 por ciento por debajo.
El libro, tras analizar cerca de 250 indicadores sanitarios de la base estadística del Ministerio de Sanidad, concluye, entre otras cosas, que la brecha entre territorios en materia de gasto sanitario per cápita se ha ensanchado desde 2008 a 2014.
En ese periodo, las diferencias territoriales en gasto sanitario pasaron del 27 por ciento al 54 por ciento.
El libro, que ha sido elaborado por un equipo de la Fundación Gaspar Casal dirigido por Juan del Llano y coordinado por la profesora Alicia Coduras, ha analizado que el incremento de la diferencias territoriales se han agrandado por dos motivos.
En primer lugar, porque se ha producido un contexto de recortes presupuestarios generalizados en el que el gasto medio por habitante en España, que ha caído más de un 7 por ciento en el conjunto del país.
El segundo factor revela «un problema más profundo de desigualdad» dentro del sistema sanitario español, ya que de los 17 servicios autonómicos de salud, trece presentan cifras de gasto sanitario per cápita por encima de la media nacional, mientras que cuatro se sitúan claramente por debajo: Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunitat Valenciana y Comunidad de Madrid.
Con todo, los castellanomanchegos puntúan la sanidad pública de la región con un 6,7, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 6,38.
Los recortes de Cospedal
La diputada del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, destacó que los datos “vienen a volver a demostrar que durante la legislatura de Cospedal fuimos los campeones de los recortes en sanidad”.
Indicó que en el informe se recoge que en el año 2012, el ejecutivo del PP de Castilla-La Mancha invertía tan solo 1.085 euros por persona protegida frente a 1.841 euros de Cantabria, que era la que más destinaba. Estos datos contrastan con las inversiones del gobierno de García-Page, que invirtió en 2016 un total de 1.358 euros per cápita en gasto sanitario, cifra que se elevará hasta los 1.360,41 euros en los presupuestos de este año.