Castilla-La Mancha registró un total de 13.222 nacimientos durante los once primeros meses de 2021, lo que representa un descenso del 4,09% por ciento respecto al acumulado de la variación anual, puesto que entre enero y noviembre de 2020 la cifra se situó en los 13.763 nacimientos, según se refleja en la Estimación Mensual de Nacimientos con datos de noviembre de 2021 e incluida dentro del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso es superior al registrado en España que, con un acumulado entre enero y noviembre de 2021 de 310.224 nacimientos, registra un descenso del 2,24 por ciento, puesto que en los once primeros meses de 2020 a nivel nacional se contabilizaron 317.181 nacimientos.
Si se analizan los datos por provincias dentro de la región, Toledo ha sido la que más nacimientos ha tenido durante el periodo analizado con un total de 4.607, seguida por la de Ciudad Real, con 3.181; Albacete (2.559); Guadalajara (1.692); y Cuenca (1.183).
Comparando los datos de los nacimientos en Ciudad Real, durante el último año (sin contar las cifras de diciembre de 2021 que aún no han sido contabilizadas), la provincia, con 3.181, tuvo 9 nacimientos menos que entre enero y noviembre de 2020, cuando llegó a los 3.190.
Septiembre fue el mes en el que se alumbraron más niños y niñas en Ciudad Real, con un total de 343 nacimientos, seguido por el mes de agosto (337), julio (316), octubre (301) y marzo (291).
Respecto a los últimos 5 años, la provincia de Ciudad Real ha tenido una merma de 480 nacimientos, tras pasar de los 3.661 registrados en 2017 a los 3.181 contabilizados en 2021.