Efe/ Madrid
Castilla-La Mancha registró hasta el mes de julio, 343 partes de enfermedad profesional. De ellos 200 con baja laboral.
Los casos de enfermedades profesionales detectados, a nivel nacional, en los siete primeros meses del año crecieron un 8,94% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 13.188 partes comunicados a la Seguridad Social, de los que algo menos de la mitad (6.282) cursaron baja. Los problemas provocados por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo siguen siendo el principal motivo de los casos declarados de enfermedades profesionales, que afectan prácticamente por igual a hombres y mujeres, con una mayor incidencia entre los 40 y los 49 años. Las bajas también están mayoritariamente provocadas por las malas posturas y la repetición de movimientos, tienen una duración media de 65,91 días.
Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco son las comunidades autónomas que aglutinan el mayor número de partes comunicados de enfermedad profesional.