Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha registró en los últimos cinco años 23.410 denuncias por violencia machista, en su mayoría psíquica y física

Agente de la Policia Nacional scaled
Agente de la Policía Nacional delante de un ordenador / Archivo
Lanza / TOLEDO
Toledo fue la que mayor número de denuncias registró en los referidos cuatro años con 7.917; seguida de 5.605, con Ciudad Real; Albacete, con 4.632; 3.222 en Guadalajara y 2.034 en Cuenca.

Las denuncias por violencias machistas en Castilla-La Mancha han ido creciendo en los últimos años hasta sumar 23.410 entre 2015 y 2019, según los datos recogidos en un estudio realizado por el Ministerio del Interior. En este informe se detalla que el tipo de violencia más denunciada en la región en esa franja de tiempo es la psíquica –con 10.848 denuncias–, y la física –con 10.277–.

Así consta en el documento del ministerio que lidera Fernando Grande-Marlaska, que recoge Europa Press, que ha obtenido datos a través de la información de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de mujeres víctimas y perjudicadas por este tipo de hechos violentos, tal y como se hace en otros informes como el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En dicho estudio se desglosa que entre 2015 y 2019 también se interpusieron en la comunidad un total de 1.494 denuncias por violencia sexual y 791 por violencia económica, la referida al impago de prestaciones económicas, abandono familia o abandono menor de edad/persona con discapacidad.

Por provincias, Toledo fue la que mayor número de denuncias registró en los referidos cuatro años con 7.917; seguida de 5.605, con Ciudad Real; Albacete, con 4.632; 3.222 en Guadalajara y 2.034 en Cuenca.

De las 23.410 denuncias interpuestas en Castilla-La Mancha, 16.964 lo fueron por violencia de género, 2.420 por violencia doméstica y 4.026 por otras relaciones.

Según este informe sobre la violencia contra la mujer dado a conocer esta semana, en el caso de las 10.277 denuncias por violencia física que se interpusieron en la región en esos cinco años, 7.717 lo fueron por violencia de género –la ejercida por un cónyuge, pareja, expareja, separado/ divorciado–, 1.468 por violencia doméstica –madre, hija y resto de violencia doméstica– y 1.092 por otras relaciones –conocido/vecindad, amistad, laboral, escolar, otra relación–.

Mientras, de las 10.848 denunciantes por violencia psicológica, 8.382 fueron por violencia de género, 742 domestica y 1.724 por tras relaciones.

En el caso de las 1.207 expedientes por violencia sexual, 77 fueron por violencia de género; 210 por doméstica y 1.207 se produjeron en el ámbito de otras relaciones.

Respecto a las denuncias por violencia económica, de las 791 registradas entre 2015 y 2019, 788 se dieron en casos de violencia de género y las tres restantes de otras relaciones.

RELACIÓN SENTIMENTAL

Este informe sobre la violencia contra la mujer detalla también la relación sentimental que mantenían la víctima y el denunciado en el momento de formular la denuncia. En Castilla-La Mancha de las 10.466 víctimas, 1.462 interpusieron denuncia contra su novio/a; 1.242 exnovio/a; 2.684 contra el compañero/a sentimental; 2.874 contra el cónyuye; 1.568 contra excompañero/a sentimental y 636 fueron contra separado/a o divorciado/a.

Concreta, de igual modo, el origen de las víctimas de dicha violencia. De las 10.466 contabilizadas en la región, 7.219 son españolas; 1.116 de la Unión Europea pero sin España; 101 del resto de países de Europa; 1.459 proceden de América Latina; 463 del Magreb; 56 de África subsahariana y 52 del resto del mundo.

Así las cosas, y en lo relativo a la edad de las víctimas, el Ministerio del Interior refiere que de las 10.466 registradas en Castilla-La Mancha 288 eran menores; 3.361 estaban en la franja de edad de 18 a 30; 3.451 en la de 31 a 40; 2.316 tenían entre 41 y 50 años; 839 de 51 a 65 y 211 eran mayores de 65 años.

MENORES

De igual modo, el Ministerio del Interior detalla en este informe que en el caso de los menores en riesgo conforme al Protocolo de la Instrucción 4/2019 se contabilizaron entre 2015 y 2019 en Castilla-La Mancha un total de 2.254, 16 de ellos en riesgo medio; 23 en alto; 8 en extremo y 47 en riesgo total. De esos 2.254, 1.274 de los casos eran de menores a cargo de la víctima.

VIOGEN

Por último y respecto a las cifras del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), el Ministerio del Interior refiere que entre 2015 y 2019 en Castilla-La Mancha hubo un total de 117.150. De ellas 16.990 fueron valoradas en 2015; 21.093 en 2016; 26.384 en 2017; 25.915 en 2018, cerrando el 2019 con un total de 26.768 mujeres que residían en la región en dicho sistema.

Tras el análisis de este informe, está previsto que el ministro del Interior anuncie en próximos días un paquete de medidas relacionados con la violencia de género.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
David Broceño durante la concentración celebrada en Ciudad Real en repulsa del asesinato por violencia de género / Lanza
Reunión de la comisión de seguimiento del sistema VioGén en la Subdelegación de Ciudad Real / Lanza
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Minuto de silencio en Alcázar de San Juan / Lanza
Autoridades ante la Subdelegación del Gobierno durante el minuto de silencio por el asesinato machista de Fuengirola / Lanza
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar