Madrid, 14 ene (EFE).- La evolución de la actividad gripal en España ha aumentado en general en la primera semana de enero (del día 4 al 10) y en particular en Cantabria, Castilla-La Mancha y País Vasco, aunque la tasa de incidencia de este virus se sitúa todavía por debajo de los niveles establecidos para esta época del año.
Según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe elaborado por el Instituto de Salud Carlos III, la tasa global de incidencia de gripe ha aumentado hasta los 26,82 casos por 100.000 habitantes frente a los 16,32 casos por 100.000 habitantes de la anterior semana.
La difusión de la enfermedad es esporádica en Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja.
Desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado 61 casos graves hospitalizados (56 % son hombres) confirmados de gripe en once comunidades.
En el 84 % de los casos se identificó el virus de la gripe A, en el 13 % el virus B y en el 3 % el virus C.
Además, se han confirmado tres muertes por virus de la gripe A no subtipado, cada uno de un grupo de edad distinto (15-44, 45-64 y más de 64 años) y ninguno se había vacunado.
En cuanto a la evolución por grupos de edad, las mayores tasas de incidencia de gripe se observan en el grupo de menores de 4 años, pero donde se observa un incremento significativo de la incidencia es en los grupos mayores de 15 años.